Trenza de Hojaldre: La Receta Definitiva para un Aperitivo Inolvidable

Publicado el agosto 16, 2025

Trenza de hojaldre

Difficulty

Prep time

Cooking time

Total time

Servings

La trenza de hojaldre es mucho más que un simple aperitivo; es una explosión de sabor y textura en cada bocado. Su apariencia dorada y crujiente, combinada con un relleno delicioso y versátil, la convierte en la estrella indiscutible de cualquier reunión, desde una cena informal con amigos hasta una celebración más formal. Imagina la satisfacción de cortar una porción de esta trenza recién salida del horno, el aroma que inunda la cocina… ¡Una experiencia sensorial completa! En este artículo, te guiaremos paso a paso para que prepares la trenza de hojaldre perfecta, con trucos y consejos para que te quede espectacular. Prepárate para sorprender a todos con esta receta sencilla, pero con resultados profesionales.

¿Por Qué Te Enamorarás de Esta Receta de Trenza de Hojaldre?

Esta receta de trenza de hojaldre es una joya culinaria por varias razones. Primero, su sencillez: los ingredientes son comunes y fáciles de encontrar en cualquier supermercado. No necesitas ser un chef profesional para lograr un resultado impresionante. Segundo, su versatilidad: el relleno puede adaptarse a tus gustos y preferencias. ¿Te apetece una versión vegetariana? Sustituye el jamón por espinacas o champiñones. ¿Prefieres un toque picante? Agrega un poco de jalapeño al queso crema. Las posibilidades son infinitas.

Tercero, su rapidez: en menos de una hora, desde la preparación hasta el horneado, tendrás una deliciosa trenza de hojaldre lista para disfrutar. Perfecta para esos momentos en que necesitas un aperitivo rápido y elegante sin sacrificar el sabor. Cuarto, su presentación: la trenza de hojaldre tiene una estética atractiva, un elemento clave para impresionar a tus invitados. Su aspecto dorado y su textura crujiente hacen que sea una pieza central irresistible en cualquier mesa. Finalmente, su sabor: la combinación del hojaldre crujiente, el queso crema cremoso, el jamón salado y el queso rallado es una sinfonía de sabores que deleitará tu paladar. Es una receta que se disfruta tanto caliente como fría, ¡perfecta para cualquier ocasión!

¿Por Qué Deberías Probar Esta Receta de Trenza de Hojaldre?

Si buscas una receta que combine facilidad de preparación con un resultado espectacular, la trenza de hojaldre es la elección ideal. Es una opción perfecta para principiantes en la cocina, ya que los pasos son sencillos y fáciles de seguir. Además, es una manera de sorprender a tus amigos y familiares con un aperitivo delicioso y original, sin tener que pasar horas en la cocina. Esta receta es ideal para compartir, perfecta para una reunión familiar, una fiesta de cumpleaños, o simplemente para disfrutar de un momento especial.

Además, la trenza de hojaldre es una excelente alternativa a los aperitivos tradicionales, ofreciendo una opción más sofisticada y deliciosa. Su versatilidad permite adaptarla a diferentes gustos y dietas, convirtiéndola en una opción adecuada para una amplia gama de comensales. Prueba esta receta y descubre una nueva forma de disfrutar del hojaldre, un clásico de la repostería que se reinventa en esta ocasión como un exquisito aperitivo salado. Comparte esta receta con tus seres queridos y disfruta de momentos inolvidables alrededor de esta deliciosa trenza.

Ingredientes y Utensilios Necesarios para la Trenza de Hojaldre

Para preparar esta deliciosa trenza de hojaldre, necesitarás los siguientes ingredientes y utensilios:

Ingredientes:

  • 1 lámina de masa de hojaldre rectangular (aproximadamente 250g) – Busca una masa de calidad para un resultado óptimo. Puedes encontrarla congelada o refrigerada en la mayoría de los supermercados.
  • 1 huevo batido (para pincelar) – El huevo proporciona brillo y un dorado perfecto a la trenza.
  • 100g de queso crema (tipo Philadelphia) – Un queso crema suave y cremoso es fundamental para un relleno delicioso.
  • 100g de jamón cocido en lonchas finas – El jamón cocido aporta sabor salado y un toque de textura. Puedes experimentar con otros tipos de jamón, como serrano o ibérico, para obtener un sabor diferente.
  • 100g de queso rallado (gruyere, emmental o similar) – El queso rallado proporciona un toque extra de sabor y gratinado. El Gruyere y el Emmental son excelentes opciones, pero puedes usar el queso rallado que más te guste.
  • Semillas de sésamo (opcional, para decorar) – Las semillas de sésamo añaden un toque crujiente y visualmente atractivo a la trenza.
  • Palillos de dientes o un poco de masa de hojaldre para sellar la trenza – Estos son esenciales para mantener la trenza cerrada durante el horneado.

Utensilios:

  • Bandeja de horno – De tamaño adecuado para la lámina de hojaldre.
  • Papel vegetal – Para evitar que la trenza se pegue a la bandeja.
  • Superficie ligeramente enharinada – Una mesa o encimera limpia y espolvoreada con harina para trabajar el hojaldre.
  • Cuchillo o cuchillo de sierra – Para cortar la masa de hojaldre en tiras. Un cuchillo de sierra funciona mejor para cortar el hojaldre sin romperlo.
  • Brocha de cocina – Para pincelar la trenza con huevo.
  • Bowl pequeño – Para batir el huevo.
  • Espátula o cuchillo de untar – Para extender el queso crema sobre la masa.

Recuerda que la calidad de los ingredientes influye directamente en el sabor final de tu trenza de hojaldre. Utiliza productos frescos y de buena calidad para obtener los mejores resultados. Además, asegúrate de tener todos los ingredientes y utensilios a mano antes de comenzar la preparación para que el proceso sea más fluido y eficiente. Un buen cuchillo puede ser la diferencia entre una trenza perfecta y otra desastrosa, así que no te olvides del cuchillo de sierra.

Pasos Detallados para Preparar la Trenza de Hojaldre

Sigue estos pasos para preparar una deliciosa trenza de hojaldre:

  1. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 200°C (180°C con ventilador). Este paso es fundamental para que la trenza se hornee correctamente y se dore de manera uniforme. No comiences a preparar la trenza antes de que el horno esté precalentado.
  2. Preparar la bandeja: Forra una bandeja de horno con papel vegetal. Esto evitará que la trenza se pegue a la bandeja y facilitará su extracción una vez horneada. Si no tienes papel vegetal, puedes engrasar ligeramente la bandeja con mantequilla o aceite.
  3. Preparar la masa de hojaldre: Extender la lámina de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada. Si la masa está muy fría, déjala reposar a temperatura ambiente unos minutos para que sea más fácil de manejar. Evita manipularla demasiado para que no pierda su textura característica.
  4. Extender el queso crema: Extender el queso crema sobre la superficie de la masa de hojaldre, dejando un borde de aproximadamente 1 cm sin cubrir. Utiliza una espátula o cuchillo para extenderlo de manera uniforme y evitar que se rompa la masa.
  5. Agregar el jamón: Colocar las lonchas de jamón cocido sobre el queso crema. Distribuirlas uniformemente para que el relleno sea consistente en toda la trenza. Si usas jamón ibérico o serrano, asegúrate de que las lonchas sean finas para facilitar su distribución.
  6. Añadir el queso rallado: Espolvorear el queso rallado por encima del jamón. No te excedas con el queso rallado, para evitar que la trenza quede demasiado seca.
  7. Cortar la masa: Cortar la masa de hojaldre en tiras de aproximadamente 2 cm de ancho, a lo largo. No cortar completamente hasta el final, dejar un espacio de unos 2 cm sin cortar en un extremo. Este extremo sin cortar nos permitirá sellar la trenza al final.
  8. Trenzar la masa: Comenzar a trenzar la masa: Tomar una tira y cruzarla sobre la siguiente, luego la siguiente tira sobre la anterior y así sucesivamente. Es como hacer una trenza tradicional de cabello. Repetir con todas las tiras hasta llegar al final. Si te resulta difícil, puedes ayudarte con un tenedor para sujetar las tiras.
  9. Sellar la trenza: Una vez trenzada, doblar el extremo sin cortar hacia adentro para que la trenza quede cerrada. Puedes usar palillos de dientes para asegurarla, o bien, puedes utilizar un poco de masa de hojaldre para sellar la unión, presionando ligeramente.
  10. Pincelar y decorar: Pincelar la trenza con el huevo batido. Si lo deseas, espolvorear con semillas de sésamo. El huevo batido le dará un brillo y un color dorado atractivo a la trenza.
  11. Hornear: Hornear durante 20-25 minutos, o hasta que la trenza esté dorada y el hojaldre esté bien cocido. Vigila la trenza durante el horneado para evitar que se queme.
  12. Enfriar y servir: Dejar enfriar ligeramente antes de cortar y servir. Se puede disfrutar tibia o fría.

Consejos y Variaciones para tu Trenza de Hojaldre

Aquí te damos algunos consejos para que tu trenza de hojaldre quede perfecta:

  • Alternativas de relleno: Experimenta con diferentes rellenos. Puedes usar verduras como espinacas, champiñones o pimientos; quesos diferentes como el manchego o el brie; o carnes como pollo o pavo. Para una versión vegetariana, sustituye el jamón por verduras salteadas o queso de cabra.
  • Hojaldre casero: Si te animas, puedes preparar el hojaldre en casa. Es un proceso más laborioso, pero el resultado es increíble. Puedes buscar recetas de hojaldre casero online.
  • Evitar errores comunes: No manipules demasiado el hojaldre, ya que puede encogerse durante el horneado. Asegúrate de que el horno esté bien precalentado antes de introducir la trenza. Y por último, no te excedas con el relleno, para que el hojaldre pueda cocinarse correctamente.
  • Versión vegana: Para una versión vegana, sustituye el huevo por una mezcla de agua y aceite de oliva, y el queso crema por una alternativa vegana de queso crema. Existen muchas opciones en el mercado.
  • Versión sin gluten: Para una versión sin gluten, utiliza una lámina de hojaldre sin gluten. Recuerda comprobar que todos los ingredientes utilizados sean también sin gluten.

Valores Nutricionales y Beneficios de los Ingredientes

Si bien la trenza de hojaldre es un plato delicioso, es importante ser consciente de su valor nutricional. Una porción de trenza de hojaldre contiene aproximadamente (valores aproximados, pueden variar según ingredientes):

  • Calorías: 350-450 kcal
  • Proteínas: 15-20g
  • Grasas: 25-35g
  • Carbohidratos: 20-30g

El hojaldre, aunque rico en grasas, proporciona energía. El queso crema aporta calcio y proteínas. El jamón cocido aporta proteínas de alta calidad. El queso rallado, según el tipo, aporta calcio y otros nutrientes. Recuerda que estos valores son aproximados y pueden variar según las cantidades y los ingredientes específicos utilizados. Consumir la trenza de hojaldre con moderación como parte de una dieta equilibrada.

FAQs

¿Puedo usar otro tipo de queso en la trenza de hojaldre?

Sí, puedes experimentar con diferentes quesos. Quesos como el manchego, el brie o el gouda pueden ser excelentes alternativas al Gruyere o Emmental.

¿Cuánto tiempo se debe hornear la trenza de hojaldre?

El tiempo de horneado es de 20-25 minutos, o hasta que la trenza esté dorada y el hojaldre esté bien cocido. Vigila el horneado para evitar que se queme.

¿Se puede congelar la trenza de hojaldre?

Sí, puedes congelar la trenza de hojaldre antes de hornearla o una vez horneada y enfriada. Si la congelas antes de hornearla, descongélala completamente antes de hornearla.

¿Qué puedo hacer si la trenza de hojaldre se abre durante el horneado?

Asegúrate de sellar bien los bordes de la trenza con palillos o masa de hojaldre. Si se abre, puedes intentar cubrir las partes abiertas con un poco de papel aluminio.

¿Puedo usar jamón serrano en lugar de jamón cocido en mi trenza de hojaldre?

Sí, puedes usar jamón serrano, pero asegúrate de que las lonchas sean finas para que se distribuyan bien en el relleno. El sabor será más intenso.

Conclusión: ¡Disfruta de tu Trenza de Hojaldre!

La trenza de hojaldre es una receta versátil, deliciosa y sorprendentemente fácil de preparar. Con esta guía detallada, ahora puedes crear un aperitivo impresionante que encantará a todos tus invitados. Recuerda que la clave está en la calidad de los ingredientes y en seguir los pasos con cuidado. ¡Anímate a probarla y comparte tus resultados con nosotros en los comentarios! No olvides compartir esta receta en tus redes sociales y visitar nuestro Pinterest para más ideas deliciosas. También puedes explorar otras recetas increíbles en nuestro blog, como la receta de pasteles de hojaldre con crema de limón, o el rollo de hojaldre relleno. ¡Buen provecho!

Trenza de Hojaldre con Jamón y Queso

Deliciosa trenza de hojaldre rellena de jamón cocido, queso crema y queso rallado. Fácil de preparar y perfecta para una cena o brunch.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 40 minutos
Raciones: 4 porciones
Plato: Aperitivo, Entrada
Cocina: Española, Internacional
Calorías: 400

Ingredientes
  

Ingredientes
  • 1 unidad Lámina de masa de hojaldre rectangular (aproximadamente 250g)
  • 1 unidad Huevo (batido, para pincelar)
  • 100 g Queso crema (tipo Philadelphia)
  • 100 g Jamón cocido en lonchas finas
  • 100 g Queso rallado (gruyere, emmental o similar)
  • 1 cucharada Semillas de sésamo (opcional, para decorar)
  • 1 cucharada Harina (para enharinar la superficie)

Equipment

  • Bandeja de horno
  • Papel vegetal
  • Cuchillo
  • Pincel de cocina

Method
 

Instrucciones
  1. Precalentar el horno a 200°C (180°C con ventilador). Forrar una bandeja de horno con papel vegetal.
  2. Extender la lámina de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada. Si la masa está muy fría, déjala reposar a temperatura ambiente unos minutos.
  3. Extender el queso crema sobre la superficie de la masa de hojaldre, dejando un borde de aproximadamente 1 cm sin cubrir.
  4. Colocar las lonchas de jamón cocido sobre el queso crema. Distribuirlas uniformemente. Espolvorear el queso rallado por encima del jamón.
  5. Cortar la masa de hojaldre en tiras de aproximadamente 2 cm de ancho, a lo largo. No cortar completamente hasta el final, dejar un espacio de unos 2 cm sin cortar en un extremo.
  6. Comenzar a trenzar la masa: Tomar una tira y cruzarla sobre la siguiente, luego la siguiente tira sobre la anterior y así sucesivamente. Repetir con todas las tiras hasta llegar al final. Doblar el extremo sin cortar hacia adentro para que la trenza quede cerrada.
  7. Pincelar la trenza con el huevo batido y espolvorear con semillas de sésamo (opcional).
  8. Hornear durante 20-25 minutos, o hasta que la trenza esté dorada y el hojaldre esté bien cocido. Dejar enfriar ligeramente antes de cortar y servir.

Notas

Se puede utilizar cualquier tipo de queso rallado que se prefiera. Para una versión más sabrosa, se puede añadir un poco de orégano o tomillo antes de hornear.

Etiquetas:

También te pueden gustar estas recetas