Torta Chaja: La Receta Definitiva para un Postre Inolvidable

Publicado el agosto 3, 2025

TORTA CHAJA

Difficulty

Prep time

Cooking time

Total time

Servings

¡Bienvenidos a Cocina Facilita! Hoy os traemos una receta que os enamorará desde el primer bocado: la Torta Chaja. Esta delicia de capas, con su irresistible combinación de galletas María crujientes, crema de avellanas untuosa y una cremosa capa de chocolate negro, es perfecta para cualquier ocasión. Ya sea para una celebración especial, una tarde con amigos o simplemente para darse un capricho, la Torta Chaja es una apuesta segura. Su textura, la combinación de sabores y su elegante presentación la convierten en un postre digno de los mejores restaurantes, pero con la ventaja de poder prepararla fácilmente en casa. Prepárense para una experiencia culinaria inolvidable, ¡porque esta receta es tan sencilla como deliciosa!

En este artículo, desgranaremos paso a paso la elaboración de esta exquisita torta, incluyendo consejos y trucos para que el resultado sea espectacular. Aprenderemos a preparar cada capa por separado, asegurándonos de que cada una aporte su toque mágico a este postre irresistible. Además, exploraremos algunas variaciones y alternativas para adaptar la receta a diferentes gustos y necesidades, ya sea para dietas veganas, sin gluten, o simplemente para experimentar con nuevos sabores.

¿Por qué te enamorará esta receta de Torta Chaja?

La Torta Chaja no es un simple postre; es una experiencia sensorial completa. La base de galletas María, ligeramente crujiente y con un toque de mantequilla, proporciona una textura maravillosa que contrasta perfectamente con la suavidad de las cremas. La crema de avellanas, con su intenso sabor a Nutella (o con la opción de una versión casera para los más atrevidos), aporta un dulzor irresistible y un toque de riqueza.

Pero la verdadera magia reside en la capa de chocolate negro. El chocolate de alta calidad (al menos 70% cacao), combinado con la nata montada, crea una mousse de chocolate aterciopelada que se derrite en la boca. La combinación de las diferentes capas crea una sinfonía de texturas y sabores que te dejará sin aliento. ¡Es una experiencia que querrás repetir una y otra vez!

Además de su sabor excepcional, la Torta Chaja es un postre visualmente atractivo. Su elegante presentación, con el chocolate blanco rallado por encima y las avellanas tostadas como decoración, la convierte en una opción perfecta para impresionar a tus invitados. Su facilidad de preparación también es un punto a favor; con pocos ingredientes y un procedimiento sencillo, podrás disfrutar de un postre digno de un chef profesional en la comodidad de tu propia cocina.

¿Por qué deberías probar esta receta de Torta Chaja?

Si buscas un postre fácil de hacer, pero con un resultado espectacular, la Torta Chaja es la opción ideal. Es una receta versátil que se adapta a cualquier nivel de experiencia en la cocina, desde principiantes hasta expertos. La sencillez de su elaboración no se refleja en su sabor, que es simplemente sublime.

Además, la Torta Chaja es un postre que admite muchas variaciones. Puedes personalizarla a tu gusto, añadiendo o cambiando ingredientes según tus preferencias. ¿Eres amante del café? Añade un toque de café soluble a la crema de chocolate. ¿Prefieres un sabor más intenso a avellanas? Utiliza una crema de avellanas casera con un mayor porcentaje de avellanas. Las posibilidades son infinitas.

Por último, pero no menos importante, la Torta Chaja es un postre que siempre triunfa. Es una opción segura para cualquier ocasión, y siempre será recibida con entusiasmo por tus invitados. Su exquisito sabor y su elegante presentación la convierten en un clásico moderno que jamás pasa de moda. ¡Anímate a probarla y descubre por qué se ha convertido en una de nuestras recetas favoritas!

Ingredientes y utensilios necesarios para la Torta Chaja

Para preparar esta deliciosa Torta Chaja necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Para la base:
    • 200 gr de galletas María (o similares, como las Digestive)
    • 100 gr de mantequilla derretida (puede ser sin sal)
  • Para la crema de avellanas:
    • 250 gr de Nutella (o crema de avellanas casera, preferiblemente con un alto porcentaje de avellanas)
    • 100 ml de nata líquida para montar (crema de leche) bien fría (mínimo 35% materia grasa)
  • Para la crema de chocolate:
    • 200 ml de nata líquida para montar (crema de leche) bien fría (mínimo 35% materia grasa)
    • 200 gr de chocolate negro (mínimo 70% cacao), troceado
  • Para la cobertura:
    • 100 gr de chocolate blanco, rallado
    • Avellanas tostadas, para decorar (opcional)

Además de los ingredientes, necesitarás los siguientes utensilios:

  • Un molde desmontable de 20 cm de diámetro
  • Un procesador de alimentos o una bolsa de plástico resistente para triturar las galletas
  • Un bol para mezclar la base
  • Dos boles para montar las cremas
  • Varillas eléctricas o batidora de mano para montar la nata
  • Un cazo para derretir el chocolate
  • Una espátula o paleta de repostería para extender las cremas
  • Papel de horno o film transparente para forrar el molde (opcional)
  • Un rallador para el chocolate blanco
  • Una bandeja para hornear las avellanas (opcional)

Pasos detallados para la elaboración de la Torta Chaja

Ahora sí, ¡manos a la obra! Sigue estos pasos para preparar una Torta Chaja de rechupete:

  1. Preparación de la base: Tritura las galletas María hasta obtener una textura fina y arenosa. Puedes utilizar un procesador de alimentos o una bolsa de plástico resistente, golpeándolas con un rodillo. Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta obtener una masa homogénea. **Asegúrate de que la mantequilla esté completamente derretida para que la masa quede bien integrada.**
  2. Formado de la base: Presiona la masa de galletas en la base del molde desmontable, formando una capa uniforme y compacta. **Para un mejor resultado, puedes usar el fondo de un vaso o un molde más pequeño para presionar uniformemente.** Reserva en el refrigerador mientras preparas las cremas.
  3. Preparación de la crema de avellanas: En un bol, bate la nata líquida bien fría hasta que esté montada y forme picos firmes. **Es importante que la nata esté muy fría para que monte correctamente.** Incorpora la Nutella con movimientos envolventes, hasta que se integre completamente. **No batas demasiado para evitar que la crema se baje.**
  4. Preparación de la crema de chocolate: Derrite el chocolate negro al baño maría o en el microondas. En otro bol, monta la nata líquida bien fría hasta que esté montada. Agrega el chocolate derretido a la nata montada, con movimientos envolventes, hasta que se integre por completo. **Asegúrate de que el chocolate esté completamente derretido antes de añadirlo a la nata.**
  5. Montaje de la Torta Chaja: Una vez listas las cremas y la base, procede al montaje. Extiende la crema de avellanas sobre la base de galletas. A continuación, añade la crema de chocolate, extendiéndola uniformemente sobre la crema de avellanas. **Es recomendable refrigerar la torta durante al menos 2 horas para que las cremas se asienten y la torta adquiera consistencia.**
  6. Cobertura y decoración: Antes de servir, ralla el chocolate blanco por encima de la torta. Decora con avellanas tostadas si lo deseas. **Para tostar las avellanas, extiéndelas sobre una bandeja de horno y hornéalas a 180ºC durante unos 8-10 minutos, hasta que estén doradas.**

¡Y listo! Ya tienes tu Torta Chaja lista para disfrutar. Recuerda que el tiempo de refrigeración es fundamental para que la torta adquiera su textura definitiva.

Consejos y variaciones para tu Torta Chaja

Para obtener los mejores resultados con tu Torta Chaja, aquí tienes algunos consejos adicionales:

  • Utiliza galletas María de buena calidad. Esto influirá en el sabor final de la base.
  • Asegúrate de que la nata esté muy fría antes de empezar a montarla. Si no está lo suficientemente fría, no montará correctamente.
  • No batas demasiado las cremas, para evitar que se bajen.
  • Puedes añadir un toque de café soluble a la crema de chocolate para darle un sabor más intenso.
  • Si quieres una versión más ligera, puedes sustituir la Nutella por una crema de avellanas casera, reduciendo así el contenido de azúcar.
  • Para una versión vegana, puedes utilizar nata vegetal para montar y chocolate vegano. Recuerda que la textura podría variar ligeramente.
  • Si necesitas una opción sin gluten, busca galletas María sin gluten en el mercado.
  • Puedes experimentar con diferentes tipos de chocolate, como el chocolate con leche o el chocolate blanco, pero el chocolate negro de alta calidad aporta un sabor más intenso y equilibrado.

Valores nutricionales y beneficios de la Torta Chaja

La Torta Chaja, aunque es un postre, puede aportarnos algunos beneficios gracias a sus ingredientes. Es importante tener en cuenta que los valores nutricionales son aproximados y pueden variar según los ingredientes utilizados. Un porción de Torta Chaja (aproximadamente 1/8 de la torta) podría contener aproximadamente:

  • Calorías: 350-400 kcal
  • Proteínas: 5-7 gr
  • Grasas: 25-30 gr
  • Carbohidratos: 40-45 gr

Las galletas María aportan hidratos de carbono complejos, mientras que la mantequilla proporciona energía. Las avellanas son ricas en fibra, vitamina E y ácidos grasos saludables. El chocolate negro, especialmente el de alto porcentaje de cacao, es una buena fuente de antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo. La nata aporta proteínas y calcio.

Recuerda que la Torta Chaja debe consumirse con moderación, como parte de una dieta equilibrada. Es un postre delicioso, pero no debe constituir la base de tu alimentación diaria.

FAQs

¿Cuánto tiempo se necesita para preparar la Torta Chaja?

La preparación de la Torta Chaja lleva aproximadamente 30 minutos, sin contar el tiempo de refrigeración (al menos 2 horas). Es una receta relativamente rápida y sencilla.

¿Se puede congelar la Torta Chaja?

Sí, puedes congelar la Torta Chaja una vez esté completamente fría. Envuelve bien la torta en film transparente y luego en papel de aluminio para protegerla de las quemaduras del congelador. Descongela en la nevera antes de servir.

¿Qué tipo de chocolate es mejor usar para la crema de chocolate?

Recomendamos un chocolate negro con un mínimo de 70% de cacao para un sabor más intenso y equilibrado. Sin embargo, puedes experimentar con otros tipos de chocolate según tus preferencias.

¿Puedo sustituir la Nutella por otra crema de avellanas?

¡Por supuesto! Puedes usar cualquier crema de avellanas que te guste, incluso una casera. Solo asegúrate de que tenga una consistencia similar a la Nutella.

¿Cómo puedo hacer que la base de la Torta Chaja quede más compacta?

Para una base más compacta, asegúrate de triturar bien las galletas y presionar firmemente la mezcla en el molde. Puedes usar el fondo de un vaso para compactar la masa uniformemente.

Conclusión

La Torta Chaja es una receta que te permitirá disfrutar de un postre delicioso, fácil de hacer y con una presentación impecable. Su combinación de texturas y sabores la convierte en una opción ideal para cualquier ocasión. Hemos visto los pasos detallados, consejos y variaciones para adaptarla a tus gustos y necesidades, incluso opciones veganas y sin gluten. No olvides compartir tus experiencias y fotos con nosotros en los comentarios, y ¡anímate a compartir esta receta con tus amigos y familiares!

Recuerda que puedes encontrar más recetas deliciosas y fáciles de preparar en nuestro blog Cocina Facilita. Explora otras opciones como nuestra Tarta de Manzana o nuestro Tiramisú Italiano. ¡No te arrepentirás!

¡Anímate a preparar esta deliciosa Torta Chaja y sorprende a tus seres queridos! Comparte esta receta en tus redes sociales y síguenos en Pinterest aquí para más ideas culinarias.

Torta Chaja: Receta Española Clásica

Una deliciosa torta de capas con crema de avellanas y chocolate. Perfecta para ocasiones especiales o un capricho dulce.
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo total 45 minutos
Raciones: 8 porciones
Plato: Postre, Tarta
Cocina: Española
Calorías: 450

Ingredientes
  

Base de Galletas
  • 200 g Galletas María
  • 100 g Mantequilla derretida
Crema de Avellanas
  • 250 g Nutella O crema de avellanas casera
  • 100 ml Nata líquida para montar (bien fría)
Crema de Chocolate
  • 200 ml Nata líquida para montar (bien fría)
  • 200 g Chocolate negro (70% cacao) Troceado
Cobertura y Decoración
  • 100 g Chocolate blanco Rallado
  • al gusto Avellanas tostadas Para decorar (opcional)

Equipment

  • Molde desmontable (20 cm)
  • Batidora eléctrica
  • Cuchillo
  • Espátula

Method
 

Instrucciones
  1. Triturar las galletas María hasta obtener una textura fina. Mezclar con la mantequilla derretida hasta formar una masa homogénea.
  2. Extender la mezcla de galletas en la base de un molde desmontable (20 cm), presionando bien para compactar.
  3. Montar la nata líquida bien fría para la crema de avellanas. Mezclar suavemente con la Nutella.
  4. Extender la crema de avellanas sobre la base de galletas.
  5. Para la crema de chocolate, fundir el chocolate al baño maría o en el microondas. Montar la nata líquida bien fría y mezclarla con el chocolate fundido.
  6. Extender la crema de chocolate sobre la capa de avellanas.
  7. Espolvorear el chocolate blanco rallado por encima y decorar con avellanas tostadas (opcional). Refrigerar durante al menos 2 horas antes de servir.

Notas

Para una versión más intensa de chocolate, utiliza chocolate con un porcentaje de cacao superior al 70%. Puedes sustituir las galletas María por otras galletas similares.

Etiquetas:

También te pueden gustar estas recetas