Tarta de Galletas Portuguesa: La Receta Definitiva para un Postre Inolvidable

Publicado el agosto 19, 2025

Tarta de galletas portuguesa

Difficulty

Prep time

Cooking time

Total time

Servings

¡Prepárate para deleitarte con la exquisita Tarta de Galletas Portuguesa! Esta receta, un clásico de la repostería portuguesa, te conquistará con su textura cremosa y su sabor irresistible. Su sencillez aparente esconde una complejidad de sabores que te transportarán a las pastelerías tradicionales de Portugal. Olvida las tartas complicadas y prepárate para disfrutar de un postre que, a pesar de su facilidad, es capaz de impresionar a los paladares más exigentes. Su base crujiente de galletas María, combinada con un suave y cremoso relleno de leche condensada, leche evaporada y huevos, es una experiencia culinaria que no querrás perderte. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar esta deliciosa tarta en la comodidad de tu hogar, obteniendo un resultado digno de los mejores chefs. Acompáñanos en este viaje culinario y descubre el secreto de la Tarta de Galletas Portuguesa, un postre perfecto para cualquier ocasión, desde una cena familiar hasta una reunión con amigos. ¡Prepara tus ingredientes y empecemos!

¿Por qué te enamorarás de esta receta de Tarta de Galletas Portuguesa?

La Tarta de Galletas Portuguesa es mucho más que un simple postre; es una experiencia sensorial completa. Su versatilidad es impresionante: se adapta a cualquier ocasión, desde una celebración especial hasta un capricho improvisado. Su preparación es sorprendentemente sencilla, ideal incluso para principiantes en la repostería. No requiere habilidades ni técnicas avanzadas, solo un poco de paciencia y amor por la cocina. La combinación de la base crujiente de galletas con el suave y cremoso relleno es un equilibrio perfecto de texturas y sabores que te dejará sin palabras. Además, la Tarta de Galletas Portuguesa es una opción económica y accesible, ya que los ingredientes son fáciles de encontrar en cualquier supermercado. Su sabor es inigualable, una mezcla sutilmente dulce con un toque de vainilla que la convierte en un postre adictivo. Una vez que pruebes esta receta, se convertirá en un imprescindible en tu recetario, un clásico que repetirás una y otra vez. Su capacidad para transportarte a Portugal con cada bocado la convierte en una opción mágica para compartir con seres queridos. Y lo mejor de todo: ¡es una receta que puedes personalizar! Agrega tus propios toques personales para crear tu versión única de la Tarta de Galletas Portuguesa.

Si buscas un postre que sorprenda por su sabor y su sencillez, la Tarta de Galletas Portuguesa es la elección perfecta. Descubre una nueva forma de disfrutar de las galletas María, elevándolas a un nivel culinario excepcional. ¡Anímate a probarla y descubre por qué es una de las tartas más queridas de la gastronomía portuguesa!

¿Por qué deberías probar esta receta de Tarta de Galletas Portuguesa?

La Tarta de Galletas Portuguesa es una receta que te ofrece una experiencia culinaria completa y satisfactoria. Si estás buscando un postre fácil de preparar, pero con un resultado espectacular, esta es tu opción. No solo impresionarás a tus invitados con su delicioso sabor, sino que también disfrutarás de un proceso de elaboración sencillo y rápido. Es un postre ideal para cualquier ocasión: desde una cena familiar hasta una reunión con amigos. Su sabor delicado y su textura cremosa la convierten en una opción perfecta para cualquier paladar. Además, esta receta te permitirá experimentar y personalizarla a tu gusto, añadiendo ingredientes como frutos rojos, chocolate, o incluso un toque de licor. La Tarta de Galletas Portuguesa es una receta versátil que se adapta a diferentes gustos y necesidades. Si quieres aprender una receta nueva, sorprender a tus seres queridos, o simplemente disfrutar de un postre delicioso y fácil de hacer, no dudes en probar esta receta. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

En Cocina Facilita, nos dedicamos a ofrecerte recetas fáciles y deliciosas, como esta Tarta de Galletas Portuguesa. Descubre más recetas fáciles y deliciosas en nuestro blog: Recetas Fáciles de Cocina Facilita. Te invitamos a explorar nuestra amplia variedad de opciones y a encontrar tu próxima receta favorita.

Ingredientes y utensilios necesarios para la Tarta de Galletas Portuguesa

Para elaborar esta deliciosa Tarta de Galletas Portuguesa, necesitarás una serie de ingredientes y utensilios que te facilitarán el proceso y te ayudarán a obtener un resultado perfecto. A continuación, te presentamos una lista detallada de todo lo que necesitas:

Ingredientes:

  • 300g de galletas María (o similares): La base de nuestra tarta. Puedes usar galletas de tipo digestive o similar, siempre que sean de un sabor suave y se deshagan fácilmente. Busca galletas de buena calidad para un mejor sabor y textura.
  • 150g de mantequilla sin sal, derretida: Esencial para unir las galletas y darles una textura crujiente. Asegúrate de que esté completamente derretida para que se integre mejor con las galletas. Es preferible usar mantequilla sin sal para controlar mejor el dulzor de la tarta.
  • 1 lata (397g) de leche condensada: El ingrediente principal del relleno cremoso, aportando dulzor y textura. Puedes usar cualquier marca de leche condensada que prefieras, pero asegúrate de que sea la versión tradicional, sin ningún otro aditivo.
  • 1 lata (400ml) de leche evaporada: Contribuye a la textura cremosa y ligera del relleno. La leche evaporada aporta una textura suave y evita que el relleno quede demasiado denso.
  • 2 huevos grandes: Actúan como agente ligante del relleno, proporcionando cohesión y textura. Utiliza huevos frescos y a temperatura ambiente para un mejor resultado.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla: Aporta un aroma delicioso y sutil al relleno. Un toque de vainilla realza el sabor de los demás ingredientes y proporciona un aroma inigualable.
  • 1/2 cucharadita de ralladura de limón (opcional): Añade un toque cítrico refrescante al relleno. La ralladura de limón es un toque opcional, pero puede aportar un contraste interesante a la dulzura del relleno. Asegúrate de rallar solo la parte amarilla de la cáscara del limón para evitar el amargor de la parte blanca.
  • Azúcar glas para espolvorear (opcional): Para decorar la tarta una vez terminada. El azúcar glas es un toque opcional, pero aporta un toque elegante y refinado al postre.

Utensilios:

  • Bolsa de plástico resistente o picadora: Para triturar las galletas de manera eficiente. Una bolsa de plástico resistente y un rodillo son una opción práctica y económica para triturar las galletas. Una picadora te permitirá triturar las galletas de forma más rápida y uniforme.
  • Cuchara de madera o espátula: Para mezclar los ingredientes secos y húmedos. Una cuchara de madera o una espátula de silicona son las mejores opciones para mezclar los ingredientes y evitar que se peguen.
  • Molde desmontable de 20-22 cm de diámetro: Para hornear la tarta. Un molde desmontable facilita el desmoldado de la tarta una vez que esté fría.
  • Batidora de varillas o batidora eléctrica (opcional): Para mezclar el relleno de forma rápida y homogénea. Aunque se puede mezclar el relleno a mano, una batidora de varillas o eléctrica facilita el proceso y asegura una mezcla más suave y homogénea.
  • Horno: Para hornear la tarta a la temperatura adecuada. Asegúrate de precalentar el horno a la temperatura indicada para que la tarta se hornee uniformemente.
  • Palillo o cuchillo: Para comprobar si la tarta está hecha. Un palillo o cuchillo insertado en el centro de la tarta debe salir limpio si está lista.
  • Colador fino (opcional): Para colar la ralladura de limón y eliminar posibles partes blancas. Utilizar un colador fino asegura que solo la parte amarilla, la más aromática y menos amarga, se incorpore a la mezcla.

Pasos detallados para preparar la Tarta de Galletas Portuguesa

Ahora sí, ¡manos a la obra! Sigue estos pasos para preparar tu deliciosa Tarta de Galletas Portuguesa:

1. Preparación de la Base de Galletas:

  1. Tritura las galletas María: Coloca las galletas en una bolsa de plástico resistente y trituradas con un rodillo hasta obtener una textura fina y arenosa. Alternativamente, puedes usar una picadora para obtener un resultado más uniforme y rápido. **Recuerda: La textura debe ser similar a la arena.**
  2. Incorpora la mantequilla derretida: Agrega la mantequilla derretida a las galletas trituradas. Mezcla bien con una cuchara de madera o espátula hasta que todas las migas estén completamente humedecidas. **Es importante que la mezcla sea homogénea y consistente, como una pasta.**
  3. Forma la base: Presiona la mezcla de galletas en el fondo de tu molde desmontable de 20-22 cm de diámetro. Asegúrate de que la base quede compacta y uniforme, sin huecos. Usa el fondo de un vaso o taza para compactar bien la mezcla. **Una base firme y bien compactada es esencial para el éxito de la tarta.**
  4. Enfriar la base: Guarda el molde con la base de galletas en la nevera mientras preparas el relleno. Esto ayudará a que la base se solidifique. **Este paso es crucial para que la base se mantenga firme durante el horneado.**

2. Preparación del Relleno Cremoso:

  1. Mezcla los ingredientes del relleno: En un bol grande, bate la leche condensada, la leche evaporada, los huevos, el extracto de vainilla y la ralladura de limón (si la usas) hasta que estén completamente combinados y la mezcla sea suave y homogénea. Puedes usar una batidora de varillas o una batidora eléctrica para obtener una mezcla más suave, pero también se puede hacer manualmente con una cuchara de madera. **Asegúrate de que no queden grumos.**
  2. Vierte el relleno sobre la base: Una vez que la base de galletas esté fría y firme, retira el molde de la nevera y vierte cuidadosamente la mezcla del relleno sobre la base de galletas. **Distribuye el relleno de manera uniforme.**

3. Hornear y Enfriar:

  1. Hornea la tarta: Hornea la tarta en un horno precalentado a 180°C (350°F) durante aproximadamente 40-45 minutos. El tiempo de horneado puede variar dependiendo del horno, por lo que es importante vigilarla. **La tarta estará lista cuando el relleno esté firme y ligeramente dorado por los bordes.**
  2. Comprueba si está hecha: Para asegurarte de que la tarta está lista, inserta un palillo o cuchillo en el centro. Si sale limpio, significa que está perfectamente horneada. **Si el palillo sale con restos de masa, déjala hornear unos minutos más.**
  3. Deja enfriar: Una vez que la tarta esté lista, sácala del horno y déjala enfriar completamente en el molde antes de desmoldarla. Esto ayudará a que se asiente y se mantenga su forma. **Dejar enfriar completamente es crucial para que la tarta no se desmorone al desmoldarla.**
  4. Desmolda la tarta: Una vez fría, cuidadosamente desmolda la Tarta de Galletas Portuguesa. Si utilizas un molde desmontable, este paso será muy sencillo. **Si tienes dificultades para desmoldarla, pasa un cuchillo fino por los bordes del molde para soltarla.**

4. Decorar y Servir:

  1. Decora (opcional): Una vez desmoldada, puedes decorar la Tarta de Galletas Portuguesa con azúcar glas espolvoreada por encima. También puedes añadirle fruta fresca o chocolate rallado, según tu preferencia. **Deja volar tu imaginación y decora la tarta a tu gusto!**
  2. Refrigerar (recomendado): Para un mejor sabor y textura, refrigera la tarta durante al menos 2 horas antes de servir. Esto permitirá que los sabores se asienten y la tarta adquiera una textura aún más cremosa. **Se puede conservar en la nevera durante varios días.**

Consejos y variaciones para tu Tarta de Galletas Portuguesa

Aquí te damos algunos consejos y variaciones para que puedas personalizar tu Tarta de Galletas Portuguesa:

  • Alternativas de galletas: Si no encuentras galletas María, puedes usar galletas digestive, o incluso galletas de avena, aunque el sabor final será ligeramente diferente. Experimenta y encuentra tu combinación favorita.
  • Añade chocolate: Para los amantes del chocolate, se puede agregar una capa de chocolate derretido sobre la base de galletas antes de añadir el relleno. También puedes añadirle virutas de chocolate al relleno.
  • Frutos secos: Para añadir un toque crujiente, puedes incorporar frutos secos picados a la base de galletas. Las nueces, almendras o avellanas son excelentes opciones.
  • Frutos rojos: Añade una capa de mermelada de frutos rojos o incluso fruta fresca encima del relleno antes de hornear. Esto le dará un toque refrescante y afrutado.
  • Versión vegana: Para una versión vegana, sustituye la mantequilla por mantequilla vegetal y los huevos por un sustituto de huevos vegano, como semillas de chía o linaza mezcladas con agua.
  • Versión sin gluten: Usa galletas sin gluten para la base. Asegúrate de que todos los demás ingredientes sean también aptos para personas con intolerancia al gluten.
  • Evita el exceso de horneado: Un exceso de horneado puede resecar el relleno. Vigila la tarta de cerca durante los últimos minutos de cocción y retírala del horno cuando el relleno esté firme.
  • Enfriamiento adecuado: Es importante dejar enfriar la tarta completamente antes de desmoldarla para evitar que se rompa.

Valores nutricionales y beneficios de la Tarta de Galletas Portuguesa

(Nota: Los valores nutricionales son aproximados y pueden variar según los ingredientes utilizados. Esta información es solo orientativa y no sustituye el consejo de un nutricionista.)

Aunque la Tarta de Galletas Portuguesa es un postre, algunos de sus ingredientes aportan beneficios nutricionales:

  • Leche condensada: Aporta energía gracias a sus azúcares, pero su consumo debe ser moderado.
  • Leche evaporada: Fuente de calcio y proteínas, aunque también contiene grasas.
  • Huevos: Ricos en proteínas y vitaminas esenciales.
  • Galletas María: Aportan hidratos de carbono y fibra, aunque también son ricas en grasas y azúcares.
  • Mantequilla: Fuente de grasas, pero su consumo debe ser moderado.
  • Vainilla: Posee propiedades antioxidantes y puede contribuir a mejorar el estado de ánimo.

En general, la Tarta de Galletas Portuguesa es un postre rico en calorías debido a su contenido en azúcares y grasas. Su consumo debe ser moderado como parte de una dieta equilibrada. Recuerda que un consumo responsable y disfrutar de este postre con moderación es clave para mantener una alimentación sana.

FAQs

¿Cuánto tiempo se tarda en preparar la Tarta de Galletas Portuguesa?

La preparación de la Tarta de Galletas Portuguesa es relativamente rápida. Aproximadamente 30 minutos para preparar la base y el relleno, más 40-45 minutos de horneado y tiempo de enfriamiento. En total, entre 1.5 y 2 horas, dependiendo del tiempo de enfriamiento.

¿Se puede congelar la Tarta de Galletas Portuguesa?

Sí, puedes congelar la Tarta de Galletas Portuguesa. Una vez completamente fría, envuélvela bien en papel film y luego en una bolsa de congelación. Descongélala en el refrigerador durante varias horas antes de servir.

¿Qué tipo de galletas son mejores para la base?

Las galletas María son las tradicionales, pero puedes experimentar con galletas digestivas o similares. Lo importante es que sean de sabor suave y se deshagan fácilmente para formar una base crujiente.

¿Puedo usar otro tipo de leche en el relleno?

No se recomienda sustituir la leche condensada y evaporada. Son clave para la textura y el sabor característicos de la Tarta de Galletas Portuguesa. Usar otras leches puede alterar significativamente el resultado.

¿Cuál es el secreto para una base crujiente?

El secreto está en triturar bien las galletas hasta conseguir una textura arenosa y en compactar la mezcla firmemente en el molde. Además, refrigerar la base antes de añadir el relleno ayuda a que se mantenga firme durante el horneado.

Conclusión: ¡Disfruta de tu Tarta de Galletas Portuguesa!

¡Felicidades! Has llegado al final de la receta de la Tarta de Galletas Portuguesa. Esperamos que hayas disfrutado del proceso y que el resultado final haya sido tan delicioso como esperabas. Recuerda que la clave para una Tarta de Galletas Portuguesa perfecta está en la atención a los detalles y en el disfrute del proceso. No tengas miedo de experimentar y añadir tus propios toques personales. ¡Comparte tus creaciones en las redes sociales y etiquetanos! ¡Nos encantaría ver tus fotos! Para más ideas de recetas fáciles y deliciosas, visita nuestra página web y no olvides seguirnos en Pinterest Cocina Facilita en Pinterest para más inspiración culinaria. ¡Buen provecho!

Tarta de Galletas Portuguesa (Receta Fácil)

Una deliciosa tarta portuguesa hecha con una base crujiente de galletas María y un cremoso relleno de leche condensada y evaporada. Perfecta para cualquier ocasión.
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 1 hora 5 minutos
Raciones: 8 porciones
Plato: Postre, Tarta
Cocina: Portuguesa
Calorías: 350

Ingredientes
  

Ingredientes para la base
  • 300 g Galletas María
  • 150 g Mantequilla sin sal, derretida
Ingredientes para el relleno
  • 397 g Leche condensada 1 lata
  • 400 ml Leche evaporada 1 lata
  • 2 unidades Huevos grandes
  • 1 cucharadita Extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita Ralladura de limón Opcional
  • al gusto Azúcar glas Para decorar (opcional)

Equipment

  • Molde desmontable (20-22 cm)
  • Procesador de alimentos o bolsa de plástico y rodillo
  • Batidora
  • Horno

Method
 

Instrucciones
  1. Tritura las galletas hasta obtener una textura fina. Puedes usar un procesador de alimentos o una bolsa de plástico y un rodillo.
  2. Añade la mantequilla derretida a las galletas trituradas y mezcla bien hasta que estén completamente humedecidas.
  3. Presiona la mezcla de galletas en el fondo de un molde desmontable de 20-22 cm de diámetro. Asegúrate de que la base quede compacta y uniforme.
  4. En un bol grande, bate la leche condensada, la leche evaporada, los huevos, el extracto de vainilla y la ralladura de limón (si usas) hasta que estén bien combinados.
  5. Vierte la mezcla sobre la base de galletas preparada.
  6. Hornea en un horno precalentado a 180°C (350°F) durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que el relleno esté firme y ligeramente dorado.
  7. Deja enfriar la tarta completamente en el molde antes de desmoldarla. Espolvorea con azúcar glas si lo deseas.
  8. Refrigerar durante al menos 2 horas antes de servir.

Notas

Puedes experimentar con diferentes tipos de galletas o añadir frutos secos a la base para darle un toque extra de sabor. La tarta se conserva en la nevera hasta 3 días.

Etiquetas:

También te pueden gustar estas recetas