Queso Frito: La Receta Definitiva para un Aperitivo Inolvidable

Publicado el julio 10, 2025

queso frito

Difficulty

Prep time

Cooking time

Total time

Servings

El queso frito es, sin duda, uno de esos platos que evocan recuerdos de infancia, reuniones familiares y momentos de alegría. Su crujiente exterior y su interior cremoso y derretido son una irresistible combinación que conquista paladares de todas las edades. Esta receta de queso frito, que compartimos hoy en Cocina Facilita, es la definitiva: fácil de seguir, con resultados espectaculares y perfecta para principiantes. Olvídate de complicadas preparaciones, porque con pocos ingredientes y unos sencillos pasos, tendrás un plato delicioso para compartir con amigos o familia. Prepárate para una experiencia gastronómica llena de sabor y textura, ¡que te transportará a la felicidad con cada bocado!

Más allá de ser una receta sencilla, el queso frito es versátil y adaptable a diferentes gustos. Puedes experimentar con distintos tipos de queso, explorar diferentes empanados y añadir especias para crear tu propia versión única. Es ideal como aperitivo, acompañamiento o incluso como parte de un plato principal más elaborado, como una ensalada o una sopa. Su sabor y textura lo hacen un acompañamiento perfecto para una variedad de platillos; desde una rica paella (paella mixta) hasta una sencilla ensalada. ¡Las posibilidades son infinitas!

¿Por qué te encantará esta receta de Queso Frito?

Esta receta de queso frito te conquistará por su simplicidad y su delicioso resultado. No necesitas ser un chef profesional para prepararlo, ¡cualquiera puede hacerlo! El proceso es rápido y sencillo, perfecto para esos días en los que quieres un aperitivo rico sin invertir mucho tiempo en la cocina. Imagina el crujiente del empanado al morderlo, la explosión de sabor del queso derretido en tu boca… ¡una experiencia sensorial única! Además, es una receta muy versátil que se adapta a diferentes ocasiones: desde una cena informal con amigos hasta una reunión familiar especial.

El queso frito es un plato que siempre triunfa. Su sabor es irresistible y su textura es una combinación perfecta de crujiente y cremoso. Es perfecto para compartir, y siempre es un éxito entre grandes y pequeños. Es económico, utilizando ingredientes fácilmente accesibles en cualquier supermercado. Además, puedes prepararlo con antelación y freírlo justo antes de servir, lo que facilita mucho la organización de cualquier evento o reunión. ¡Sorprende a tus invitados con este delicioso aperitivo que dejará a todos con ganas de más!

¿Por qué deberías probar esta receta de Queso Frito?

Si estás buscando un aperitivo fácil, rápido y delicioso, el queso frito es la respuesta. No hay nada más satisfactorio que disfrutar de un plato casero y sabroso sin pasar horas en la cocina. Esta receta te permitirá sorprender a tus invitados con un plato que se prepara en minutos, pero que sabe a gloria. Es una opción perfecta para esas ocasiones especiales en las que quieres un toque de sabor sin complicaciones.

Además, esta receta de queso frito es una excelente opción para aprovechar restos de queso que tengas en la nevera. En vez de dejar que se eche a perder, puedes darle una nueva vida con esta sencilla preparación. Es una forma creativa y deliciosa de evitar el desperdicio de alimentos. Y por si fuera poco, es un plato muy adaptable: puedes cambiar el tipo de queso, el empanado o incluso añadir especias para crear tu propia versión. ¡Experimenta y descubre nuevas posibilidades!

Ingredientes y Utensilios Necesarios para tu Queso Frito

Para elaborar este delicioso queso frito, necesitarás ingredientes simples y fáciles de encontrar. La clave para un resultado perfecto radica en la calidad de los ingredientes y en seguir los pasos con precisión.

Ingredientes:

  • 1 kilo de queso Oaxaca (o queso similar que se funda bien, como queso asadero o mozzarella fresca): El queso Oaxaca es ideal por su textura elástica que permite un perfecto estiramiento al freírlo. Si no lo encuentras, el queso asadero o la mozzarella fresca son excelentes alternativas. Busca quesos que se derritan fácilmente para obtener la mejor textura.
  • 1 taza de harina de trigo: Una harina de trigo de buena calidad asegura un empanado uniforme y crujiente. Puedes experimentar con harinas especiales, pero la de trigo común funciona perfectamente.
  • 2 huevos grandes, ligeramente batidos: Los huevos actúan como un aglutinante entre la harina y el pan rallado, creando una capa crujiente y uniforme. Asegúrate de batirlos ligeramente, evitando crear espuma excesiva.
  • 1 taza de pan rallado: El pan rallado es fundamental para el crujiente exterior del queso frito. Puedes usar pan rallado común, o incluso hacerlo tu mismo con pan duro.
  • Aceite vegetal para freír: Utiliza un aceite vegetal con un alto punto de humo, como el aceite de girasol o el de canola, para evitar que el aceite se queme durante la fritura. Necesitarás suficiente aceite para sumergir las barras de queso.
  • Sal al gusto: La sal realza el sabor del queso y equilibra los sabores. Añádela al final, justo después de freír el queso.

Utensilios:

  • Cuchillo afilado: Para cortar el queso en barras o rectángulos de un grosor uniforme. Un cuchillo bien afilado facilita el corte y evita que el queso se deshaga.
  • Tabla de cortar: Una superficie limpia y estable para cortar el queso.
  • 3 platos hondos: Uno para la harina, otro para los huevos batidos y otro para el pan rallado. Esto facilita el proceso de empanado.
  • Sartén grande y profunda: Necesitas una sartén lo suficientemente grande y profunda para que el aceite cubra las barras de queso. Una sartén de acero inoxidable es ideal para freír.
  • Espumadera: Para retirar el queso frito del aceite sin salpicaduras.
  • Papel absorbente: Para eliminar el exceso de aceite del queso frito después de freírlo. Esto ayuda a que el queso quede más ligero y menos grasiento.

Pasos detallados para preparar un Queso Frito Perfecto

Sigue estos pasos para lograr el queso frito más crujiente y delicioso:

Paso 1: Preparación del Queso

Corta el queso Oaxaca (o el queso elegido) en barras o rectángulos de aproximadamente 2-3 centímetros de grosor. **Es importante que el grosor sea uniforme** para que se frían de manera pareja. Si el queso está muy frío, déjalo reposar a temperatura ambiente unos minutos para que sea más fácil de manipular y evitar que se rompa durante el proceso de empanado.

Paso 2: Empanado del Queso

Este paso es crucial para obtener la textura deseada. En un plato hondo, coloca la harina de trigo. En otro plato, bate los huevos ligeramente. En un tercer plato, coloca el pan rallado. Pasa cada barra de queso primero por la harina, asegurándote de cubrirla completamente. Luego, pásala por el huevo batido, dejando escurrir el exceso. Finalmente, cúbrela con el pan rallado, presionando ligeramente para que se adhiera bien. **Asegúrate de que el queso esté completamente cubierto con el pan rallado.**

Paso 3: Fritura del Queso

Calienta abundante aceite vegetal en una sartén grande a fuego medio-alto. **El aceite debe estar caliente, pero no humeante.** Una prueba sencilla: si metes una pequeña porción de pan rallado, debe burbujear inmediatamente. Fríe las barras de queso en tandas, evitando sobrecargar la sartén. Fríe hasta que estén doradas y crujientes por todos los lados, aproximadamente 2-3 minutos por lado. **No lo muevas demasiado para evitar que se rompa.**

Paso 4: Escurrido y Sazonado

Retira las barras de queso frito con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. **Este paso es fundamental para obtener un queso frito menos grasiento.** Sazona con sal al gusto. Puedes añadir otras especias, como pimienta negra recién molida o pimentón dulce, para darle un toque extra de sabor.

Paso 5: Servir Inmediatamente

Sirve el queso frito inmediatamente. Se disfruta mejor caliente y recién hecho. ¡Buen provecho!

Consejos y Variaciones para tu Queso Frito

Para lograr el queso frito perfecto, aquí te dejamos algunos consejos adicionales:

  • Tipo de Queso: Experimenta con diferentes tipos de queso que se fundan bien, como el queso manchego, el queso gouda, o incluso queso halloumi para un toque más salado.
  • Empanado: Puedes variar el empanado utilizando pan rallado panko para una textura más crujiente, o añadir especias al pan rallado como orégano, comino o ajo en polvo.
  • Acompañamientos: Sirve tu queso frito con salsas como guacamole, salsa de tomate casera o una simple mayonesa.
  • Evita errores comunes: No sobrecargues la sartén al freír, ya que esto disminuirá la temperatura del aceite y hará que el queso quede aceitoso. Asegúrate de que el aceite esté a la temperatura adecuada antes de comenzar a freír.
  • Versión Vegana: Para una versión vegana, puedes usar queso vegano que se funda bien y sustituir los huevos por una mezcla de leche vegetal y harina de garbanzo.
  • Versión sin gluten: Utiliza harina de arroz o de almendras para una versión sin gluten.

Valores Nutricionales y Beneficios del Queso Frito

Si bien el queso frito no es el plato más saludable, ofrece algunos beneficios nutricionales dependiendo de los ingredientes utilizados. El queso, por ejemplo, es una fuente de proteínas y calcio, esenciales para el crecimiento y la salud ósea. La cantidad de grasas y calorías dependerá del tipo de queso y la cantidad de aceite absorbida durante la fritura. Para una opción más saludable, puedes optar por freírlo en una cantidad menor de aceite o utilizar técnicas como hornear o freír al aire.

Una porción de queso frito (aproximadamente 100g) puede contener aproximadamente entre 250-350 calorías, 10-15 gramos de proteínas, 15-25 gramos de grasas y 5-10 gramos de carbohidratos. Estas cantidades son aproximadas y pueden variar según los ingredientes y el método de preparación. Para una información nutricional más precisa, consulta una tabla de valores nutricionales de los ingredientes específicos que utilizaste.

FAQs

¿Qué tipo de queso es mejor para el queso frito?

El queso Oaxaca es ideal por su textura, pero quesos como el asadero o la mozzarella fresca también funcionan muy bien. Busca quesos que se derritan fácilmente para un interior cremoso.

¿Cómo evitar que el queso frito se rompa al freírlo?

Asegúrate de que el queso esté a temperatura ambiente antes de empanarlo, que el grosor de las barras sea uniforme y que el aceite esté a la temperatura adecuada. No lo muevas demasiado al freírlo.

¿Puedo preparar el queso frito con antelación?

Sí, puedes empanar el queso con anticipación y guardarlo en la nevera hasta el momento de freírlo. De esta forma, ahorrarás tiempo en la preparación.

¿Qué hacer si el queso frito queda muy aceitoso?

Asegúrate de que el aceite no esté demasiado caliente y de escurrir bien el queso frito sobre papel absorbente. Puedes freír en tandas más pequeñas para mantener la temperatura del aceite.

¿Hay alguna versión más saludable del queso frito?

Sí, puedes hornear el queso empanizado en lugar de freírlo, o utilizar una freidora de aire para reducir la cantidad de aceite utilizada.

Conclusión

Preparar un delicioso queso frito es más sencillo de lo que piensas. Con esta receta detallada y nuestros consejos, podrás disfrutar de este clásico aperitivo en la comodidad de tu hogar. Recuerda que la clave está en la calidad de los ingredientes, la temperatura del aceite y en seguir los pasos con precisión. ¡No dudes en compartir tus experiencias y fotos en los comentarios!

Anímate a preparar esta receta de queso frito y sorprende a tus seres queridos con un plato irresistible. Comparte esta receta en tus redes sociales y etiqueta a @CocinaFacilita para que podamos ver tus creaciones. ¡No olvides suscribirte a nuestro blog para descubrir más recetas fáciles y deliciosas! Puedes encontrar más recetas fantásticas en nuestro sitio web, como por ejemplo, esta receta de caballa al horno o este delicioso bizcocho de chocolate. ¡Visita nuestra página de recetas para inspirarte! https://cocinafacilita.com/recipes/ ¡Te esperamos!

Para más ideas de recetas deliciosas, visita nuestro tablero de Pinterest: Cocina Fácil & Rápida

Queso Frito Crujiente: Receta Fácil y Deliciosa

Esta receta te enseñará a preparar un queso frito crujiente por fuera y suave por dentro, perfecto como aperitivo o acompañamiento. ¡Una explosión de sabor en cada bocado!
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 35 minutos
Raciones: 4 porciones
Plato: Aperitivo, Entrada
Cocina: Mexicana
Calorías: 350

Ingredientes
  

Ingredientes principales
  • 1 kilo Queso Oaxaca (o queso asadero, mozzarella fresca)
  • 1 taza Harina de trigo
  • 2 unidades Huevos grandes ligeramente batidos
  • 1 taza Pan rallado
  • abundante Aceite vegetal para freír
  • al gusto Sal
  • 1/2 cucharadita Pimienta negra molida opcional
  • 1/4 cucharadita Comino molido opcional

Equipment

  • Tres platos hondos
  • Sartén grande
  • Espumadera
  • Papel absorbente

Method
 

Instrucciones
  1. Cortar el queso Oaxaca en barras o rectángulos de aproximadamente 2-3 centímetros de grosor. Dejar reposar a temperatura ambiente si está muy frío.
  2. Colocar la harina en un plato, los huevos batidos en otro y el pan rallado en un tercero.
  3. Pasar cada barra de queso por la harina, luego por el huevo y finalmente por el pan rallado, presionando ligeramente para que se adhiera bien. Si lo deseas, puedes agregar sal y especias al pan rallado.
  4. Calentar abundante aceite vegetal en una sartén grande a fuego medio-alto. El aceite debe estar caliente, pero no humeante.
  5. Freír las barras de queso en tandas, evitando sobrecargar la sartén, hasta que estén doradas y crujientes por todos lados (aproximadamente 2-3 minutos por lado).
  6. Retirar el queso frito con una espumadera y colocarlo sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  7. Sazonar con sal al gusto y servir inmediatamente. ¡Buen provecho!

Notas

Para un sabor más intenso, puedes marinar el queso en una mezcla de especias antes de empanizarlo. También puedes experimentar con diferentes tipos de pan rallado, como el panko, para una textura aún más crujiente.

Etiquetas:

También te pueden gustar estas recetas