¿Buscas un postre impresionante que sorprenda a tus invitados o simplemente te permita darte un capricho dulce inolvidable? Entonces, ¡has llegado al lugar correcto! Esta receta de Hojaldre de Cabello de Ángel o Bayonesa es la respuesta a tus deseos. Una combinación sublime de crujiente hojaldre con un relleno suave y cremoso que te transportará al cielo. Ya sea que optes por el tradicional cabello de ángel, con su delicado sabor a calabaza y su textura aterciopelada, o por la innovadora crema pastelera de bayonesa, con su riqueza y suavidad inigualables, el resultado será espectacular. Prepárate para deleitarte con un postre que es tan fácil de hacer como delicioso de comer, perfecto para cualquier ocasión especial o para disfrutar un día cualquiera.
En este artículo, te guiaremos paso a paso en la elaboración de este manjar, desde la preparación del cabello de ángel (o la crema pastelera de bayonesa, si lo prefieres) hasta el montaje y horneado del hojaldre. Aprenderás trucos y consejos para conseguir un hojaldre dorado y crujiente por fuera, y un relleno irresistible por dentro. Además, te ofrecemos variaciones y alternativas para adaptar la receta a tus gustos y necesidades, ¡incluyendo opciones veganas y sin gluten! Así que, ¡comencemos a hornear esta exquisitez!
¿Por qué te encantará esta receta?
Esta receta de Hojaldre de Cabello de Ángel o Bayonesa te conquistará por su versatilidad y su delicioso sabor. La base de hojaldre, ya sea comprado o hecho en casa (aunque te recomendamos uno comprado para simplificar el proceso), proporciona una textura crujiente y dorada que contrasta maravillosamente con la suavidad del relleno. El cabello de ángel, elaborado con calabaza confitada, aporta un toque dulce y sutilmente especiado, mientras que la crema pastelera de bayonesa ofrece una cremosidad y un sabor más intenso, ligeramente a vainilla y con un toque elegante.
La preparación es sorprendentemente sencilla, incluso para aquellos con poca experiencia en la cocina. Podrás disfrutar del placer de crear un postre sofisticado sin necesidad de técnicas complejas ni de horas en la cocina. Además, su aspecto es tan atractivo como su sabor. Un hojaldre relleno, dorado y reluciente, hará que cualquier mesa se vea irresistiblemente tentadora. Ya sea presentado en forma de media luna, enrollado como brazo gitano, o en otra forma creativa que se te ocurra, este postre impresionará a tus comensales con su belleza y su inigualable sabor. Y no olvidemos la parte más importante: ¡el sabor! La combinación de texturas y sabores, la perfecta armonía entre el dulce y el sutilmente especiado, hacen de este postre una verdadera experiencia gastronómica que repetirás una y otra vez.
Imagina la satisfacción de sorprender a tu familia y amigos con un postre casero, hecho con amor y con ingredientes de calidad. La versatilidad de la receta te permite adaptarla a tu gusto personal, experimentando con diferentes especias o incluso añadiendo frutos secos al relleno para una mayor complejidad de sabores. En resumen, esta receta es un verdadero comodín: sencilla, deliciosa, adaptable y visualmente atractiva. ¡Un acierto seguro!
¿Por qué deberías probar esta receta?
Más allá de su exquisito sabor y su sencilla preparación, existen varias razones convincentes para que pruebes esta receta de Hojaldre de Cabello de Ángel o Bayonesa. En primer lugar, es una receta perfecta para impresionar sin complicaciones. El resultado es un postre elegante y sofisticado, ideal para celebraciones especiales, reuniones familiares o simplemente para consentirte a ti mismo. La apariencia del hojaldre dorado y su relleno cremoso, harán que todos tus invitados queden asombrados. Su elaboración no requiere de habilidades culinarias avanzadas, convirtiéndose en una opción ideal para principiantes y expertos.
En segundo lugar, ofrece una alternativa deliciosa y versátil a los postres tradicionales. Puedes elegir entre dos rellenos exquisitos: el clásico cabello de ángel, con su dulzura natural y su suave aroma a especias, o la innovadora crema pastelera de bayonesa, que aporta una cremosidad y un sabor inigualable. Esta flexibilidad te permite adaptar la receta a tus preferencias personales o a las de tus invitados, satisfaciendo incluso los paladares más exigentes. Además, puedes añadir variaciones como frutos secos, chocolate o alguna otra fruta confitada al relleno, para darle un toque aún más personal.
Por último, y no menos importante, esta receta es una excelente oportunidad para compartir un momento especial con tus seres queridos. El proceso de preparación, aunque sencillo, puede ser una actividad divertida y relajante que realizar en familia. Disfrutar de la elaboración de este postre y luego compartirlo con los que más quieres, convierte la experiencia en algo aún más valioso y memorable. Así que, ¿a qué esperas? Anímate a probar esta receta y descubre por ti mismo la magia de un Hojaldre de Cabello de Ángel o Bayonesa hecho en casa.
Ingredientes y utensilios necesarios
Para la creación de este exquisito Hojaldre de Cabello de Ángel o Bayonesa necesitarás los siguientes ingredientes y utensilios. Recuerda que la precisión en las cantidades es fundamental para lograr el resultado perfecto. ¡Vamos a ello!
Ingredientes:
Para el Hojaldre (puedes usar uno comprado):
- 1 paquete de masa de hojaldre refrigerada (aproximadamente 500g). Busca una de buena calidad para un resultado óptimo. Puedes encontrarla en la sección de refrigerados de cualquier supermercado.
- 1 huevo batido para pintar. Un huevo batido con un poco de agua o leche aporta brillo y un dorado intenso al hojaldre.
Para el Cabello de Ángel:
- 1 kg de calabazas de cabello de ángel. Asegúrate de que sean calabazas específicamente destinadas a cabello de ángel, ya que tienen una textura más fibrosa y adecuada. Puedes encontrarlas en mercados o tiendas especializadas.
- 200g de azúcar. El azúcar es esencial para confitar la calabaza y darle su textura característica. Utiliza azúcar granulada blanca.
- 1 rama de canela. La canela aporta un cálido aroma y sabor al cabello de ángel.
- 1 limón (su zumo). El zumo de limón ayuda a evitar que la calabaza se oxide y mantiene un color brillante.
Para la Crema Pastelera de Bayonesa (alternativa al cabello de ángel):
- 500ml de leche entera. La leche entera proporciona una mayor cremosidad a la crema pastelera.
- 100g de azúcar. Ajusta la cantidad de azúcar a tu gusto. Puedes utilizar azúcar glas para un resultado más fino.
- 2 yemas de huevo. Las yemas aportan cremosidad y riqueza a la crema. Utiliza huevos frescos de alta calidad.
- 40g de maicena. La maicena es el agente espesante de la crema pastelera. Asegúrate de que esté bien disuelta antes de añadir la leche caliente para evitar grumos.
- 1 vaina de vainilla (o 1 cucharadita de extracto de vainilla). La vainilla aporta un toque aromático delicado y exquisito.
- 200ml de aceite de girasol (o aceite de oliva suave). El aceite de girasol proporciona una textura suave y cremosa a la bayonesa, mientras que el aceite de oliva suave aporta un toque más intenso.
- 1 pizca de sal. Una pizca de sal realza los sabores de la crema pastelera.
Utensilios necesarios:
- Cuchillo de cocina afilado para pelar y limpiar las calabazas (si utilizas cabello de ángel).
- Cazuela mediana para cocinar el cabello de ángel y la crema pastelera.
- Bol grande para batir las yemas de huevo y para mezclar los ingredientes de la crema pastelera.
- Batidora eléctrica de mano para emulsionar la crema pastelera de bayonesa. Una batidora de varillas también funciona, pero requiere más esfuerzo.
- Pasapuré (opcional, para obtener una textura más fina en el cabello de ángel).
- Rodillo para extender la masa de hojaldre.
- Brocha de cocina para pintar el hojaldre con huevo batido.
- Bandeja de horno.
- Papel de horno (opcional, para facilitar la limpieza).
Pasos detallados de la receta
Ahora sí, ¡manos a la obra! Sigue estos pasos para preparar tu Hojaldre de Cabello de Ángel o Bayonesa y disfruta de un postre delicioso y sencillo.
Preparación del Cabello de Ángel (si lo usas):
- Pelar y limpiar las calabazas: Retira la piel de las calabazas de cabello de ángel con cuidado utilizando un cuchillo afilado. Elimina las semillas y las hebras fibrosas del interior.
- Cocer las calabazas: Introduce las calabazas peladas en una cazuela con agua suficiente para cubrirlas. Añade el azúcar, la rama de canela y el zumo de limón. Cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que las calabazas estén completamente tiernas. Remueve ocasionalmente para evitar que se peguen al fondo de la cazuela.
- Escurrir y triturar (opcional): Una vez cocidas, escurre las calabazas muy bien para eliminar el exceso de líquido. Si deseas una textura más fina, puedes pasarlas por un pasapuré.
Preparación de la Crema Pastelera de Bayonesa (si la usas):
- Calentar la leche: En una cazuela, calienta la leche a fuego medio con la vaina de vainilla (o el extracto). No dejes que hierva.
- Batir las yemas con el azúcar: En un bol, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y espumosa. Esto se logra batiendo con fuerza durante varios minutos.
- Incorporar la maicena: Añade la maicena a la mezcla de yemas y azúcar. Mezcla bien hasta que la maicena esté completamente integrada y no queden grumos.
- Añadir la leche caliente: Vierte la leche caliente sobre la mezcla de yemas, maicena y azúcar, removiendo constantemente con una varilla para evitar que las yemas cuajen. Es importante agregar la leche poco a poco y remover sin parar.
- Cocinar la crema: Vuelve a verter la mezcla en la cazuela y cocina a fuego lento, removiendo constantemente con una espátula de madera o una varilla, hasta que la crema espese. Esto tomará unos 5-7 minutos aproximadamente. **Asegúrate de remover sin parar para evitar que se formen grumos.**
- Enfriar la crema: Retira la crema del fuego y deja que se enfríe completamente. Cubre la superficie con film transparente para evitar que se forme una costra.
- Emulsionar con el aceite: Una vez fría, añade el aceite de girasol (o de oliva) poco a poco, mientras bates con la batidora eléctrica a velocidad media-alta hasta que emulsione y obtengas una crema suave y cremosa. **Es crucial agregar el aceite lentamente para que la emulsión se forme correctamente.**
- Agregar la sal: Incorpora una pizca de sal para realzar el sabor.
Montaje del Hojaldre:
- Precalentar el horno: Precalienta el horno a 200°C (180°C con ventilador).
- Extender la masa: Extiende la masa de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada. Si usas una masa congelada, asegúrate de que esté completamente descongelada.
- Untar el relleno: Unta el cabello de ángel o la crema pastelera de bayonesa sobre la masa de hojaldre, dejando un borde de aproximadamente 1 cm sin rellenar. No la extiendas demasiado para evitar que se rompa al hornear.
- Doblar o enrollar: Puedes doblar la masa por la mitad, formando una media luna, o enrollarla como un brazo gitano. Si optas por enrollarla, hazlo con cuidado para evitar que se rompa la masa.
- Pintar con huevo: Pinta la superficie del hojaldre con el huevo batido para darle brillo y un dorado más intenso.
- Hornear: Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente. Vigila el horno para evitar que se queme.
- Enfriar: Deja que el hojaldre se enfríe ligeramente antes de cortarlo y servirlo. Esto ayudará a que se asiente y sea más fácil de manejar.
Consejos y variaciones
Para obtener el mejor resultado con tu Hojaldre de Cabello de Ángel o Bayonesa, te damos algunos consejos y variaciones que puedes probar:
- Alternativas al Cabello de Ángel: Si no te gusta el cabello de ángel o no lo encuentras, puedes usar otras cremas dulces como crema pastelera clásica, crema de limón, o incluso un dulce de membrillo.
- Versión Vegana: Para una versión vegana, utiliza una masa de hojaldre vegana y sustituye las yemas de huevo en la crema pastelera por un sustituto de huevo vegano. También puedes usar leche vegetal. Experimenta con diferentes tipos de leche vegetal para encontrar tu favorita.
- Versión sin gluten: Usa una masa de hojaldre sin gluten disponible en tiendas especializadas.
- Añade frutos secos: Incorpora frutos secos picados, como almendras, nueces o avellanas, al cabello de ángel o a la crema pastelera para añadir textura y sabor.
- Añade chocolate: Si te gusta el chocolate, puedes añadir virutas de chocolate o una capa de ganache al relleno.
- Diferentes formas: Experimenta con diferentes formas de presentar el hojaldre. Puedes cortarlo en porciones individuales, darle forma de espiral, o incluso moldearlo en un molde para tartas.
- Evita el exceso de relleno: No sobrecargues el hojaldre con el relleno, ya que podría romperse durante el horneado.
- Vigila el horneado: Cada horno es diferente, así que vigila el hojaldre de cerca para evitar que se queme.
Valores nutricionales y beneficios
Si bien los valores nutricionales exactos dependerán de los ingredientes específicos utilizados y de las cantidades, podemos destacar los beneficios de algunos componentes de nuestro Hojaldre de Cabello de Ángel o Bayonesa:
Hojaldre: El hojaldre, aunque rico en grasas, aporta energía. Es importante consumirlo con moderación como parte de una dieta equilibrada.
Cabello de Ángel: La calabaza, base del cabello de ángel, es rica en vitamina A, betacaroteno y fibra. Estos nutrientes contribuyen a la salud de la piel, la vista y el sistema digestivo. El azúcar añadido aporta energía, pero debe consumirse con moderación.
Crema Pastelera de Bayonesa: La crema pastelera de bayonesa, al contener huevos, leche y aceite, es una fuente de proteínas, calcio y grasas saludables. La vainilla aporta antioxidantes y un aroma que estimula el apetito.
Nota importante: Esta información nutricional es orientativa. Para obtener datos más precisos, te recomendamos utilizar una calculadora de calorías online considerando los ingredientes exactos utilizados en tu receta.
FAQs
¿Puedo usar otro tipo de calabaza para el cabello de ángel?
¿Se puede congelar el hojaldre una vez horneado?
¿Cuánto tiempo dura el hojaldre de cabello de ángel o bayonesa?
¿Qué puedo hacer si la crema pastelera de bayonesa queda demasiado líquida?
¿Puedo usar hojaldre casero en lugar de hojaldre comprado?
¿Existen alternativas a la crema pastelera de bayonesa?
Conclusión
Crear un Hojaldre de Cabello de Ángel o Bayonesa es una experiencia gratificante que te permitirá disfrutar de un postre exquisito, versátil y relativamente sencillo de elaborar. Recuerda seguir los pasos cuidadosamente, utilizando ingredientes de calidad, y prestar atención a los detalles, como el tiempo de horneado y la temperatura del horno. Las variaciones y consejos adicionales que te hemos proporcionado te permitirán adaptar esta receta a tu gusto personal y a las necesidades de tu cocina. No tengas miedo de experimentar, ¡la creatividad en la cocina es fundamental!
Anímate a preparar este postre y comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios. ¡Nos encantaría ver tus creaciones! No olvides compartir esta receta con tus amigos y familiares, y síguenos en Pinterest para más recetas deliciosas. ¡Buen provecho y felices horneadas!
Para más recetas deliciosas como esta, visita nuestra sección de recetas en Cocina Facilita. También te recomendamos probar otras recetas españolas clásicas como nuestra receta de pan con tomate o nuestra tarta de queso vasca ¡para una experiencia culinaria completa!

Hojaldre de Cabello de Ángel o Bayonesa
Ingredientes
Equipment
Method
- Pelar y limpiar las calabazas. Cocer en agua con azúcar, canela y zumo de limón (30 min).
- Escurrir bien y pasar por pasapuré (opcional). Reservar.
- Calentar la leche con la vainilla. Batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen.
- Añadir la maicena, verter la leche caliente sobre las yemas, remover. Cocer a fuego lento hasta que espese.
- Retirar, enfriar. Agregar el aceite poco a poco batiendo con batidora hasta emulsionar. Añadir sal.
- Precalentar horno a 200°C. Extender la masa de hojaldre. Untar con cabello de ángel o crema.
- Doblar o enrollar. Pintar con huevo. Hornear 20-25 minutos hasta dorar.
- Dejar enfriar antes de servir.