El otoño ha llegado, y con él, el irresistible aroma de la calabaza en todas sus formas. Desde las cremosas sopas hasta los dulces más tentadores, la calabaza es la reina indiscutible de esta estación. Y hoy, te traemos una receta que te enamorará: ¡Galletas de Calabaza! Estas galletas, suaves, especiadas y con el dulzor perfecto, son ideales para acompañar una taza de café caliente en una tarde fría, o para compartir con amigos y familiares en una reunión informal. Su textura ligeramente húmeda y su sabor intenso a calabaza te transportarán a un mundo de calidez y sabor otoñal. Olvídate de las galletas comerciales, porque estas galletas de calabaza hechas en casa son sencillamente incomparables. Prepárate para disfrutar de una experiencia culinaria única que despertará tus sentidos y te dejará con ganas de más. Acompáñanos en este recorrido paso a paso, donde desvelaremos todos los secretos para elaborar unas galletas de calabaza de ensueño.
¿Por qué te encantará esta receta de Galletas de Calabaza?
Estas galletas de calabaza no son solo deliciosas, son una experiencia sensorial completa. Imagina el aroma a especias cálidas que inunda tu cocina mientras hornean, el suave crujido de la galleta al morderla, y ese sabor intenso a calabaza que te envuelve en cada bocado. Pero más allá del placer inmediato, estas galletas ofrecen una serie de ventajas que las convierten en una opción irresistible:
- Facilidad de preparación: La receta es sencilla y rápida, incluso para principiantes en la repostería. Cada paso está explicado con detalle para que no tengas ninguna duda.
- Ingredientes accesibles: Todos los ingredientes son fáciles de encontrar en cualquier supermercado. No necesitas ingredientes exóticos ni difíciles de conseguir.
- Versatilidad: Puedes adaptar la receta a tus gustos, añadiendo diferentes tipos de nueces, chispas de chocolate, o incluso un toque de naranja para darle un giro diferente. Descubre más recetas en nuestro blog para inspirarte.
- Perfecta para compartir: Estas galletas de calabaza son ideales para compartir con la familia o amigos. Son un regalo perfecto para cualquier ocasión.
- Sabor inigualable: La combinación de calabaza, especias y azúcar crea un sabor único y equilibrado, que te dejará completamente satisfecho.
- Conservación: Se mantienen frescas y sabrosas durante varios días, guardadas en un recipiente hermético a temperatura ambiente. ¡Perfecto para disfrutarlas a lo largo de la semana!
¿Por qué deberías probar esta receta de Galletas de Calabaza?
En un mundo saturado de opciones, nuestras galletas de calabaza destacan por su autenticidad y calidad. Son una alternativa deliciosa y saludable a las galletas procesadas, llenas de conservantes y saborizantes artificiales. Aquí te damos algunas razones más para que te animes a prepararlas:
- Ingredientes naturales: Utilizamos ingredientes frescos y de alta calidad, sin conservantes ni aditivos artificiales. Es una opción más saludable para ti y tu familia.
- Receta casera: El sabor de lo casero es incomparable. Estas galletas de calabaza te permitirán disfrutar de un sabor auténtico y artesanal que no encontrarás en ninguna tienda.
- Experiencia culinaria enriquecedora: Cocinar es un acto de amor y creatividad. Preparar estas galletas de calabaza te permitirá conectar con tu lado más creativo y disfrutar del proceso de elaboración.
- Perfecta para principiantes: Esta receta es ideal para aquellos que se inician en el mundo de la repostería. Es sencilla, fácil de seguir y ofrece resultados increíbles.
- Adaptable a dietas especiales: Puedes adaptar la receta fácilmente a dietas veganas o sin gluten, utilizando alternativas de los ingredientes. Más adelante te daremos algunas ideas.
- Un toque de otoño en tu mesa: Estas galletas de calabaza son la perfecta representación del otoño en tu mesa. Su sabor y aroma te transportarán a la estación más cálida del año.
Ingredientes y utensilios necesarios para preparar Galletas de Calabaza
Antes de comenzar con la preparación de nuestras deliciosas galletas de calabaza, asegúrate de tener todos los ingredientes y utensilios a mano. Esto te ayudará a agilizar el proceso y a evitar interrupciones.
Ingredientes:
- 1 taza (225g) de puré de calabaza (calabaza asada y procesada). *Recuerda que es importante utilizar calabaza fresca, asada y procesada para obtener el mejor sabor y textura.*
- 1/2 taza (115g) de mantequilla sin sal, ablandada. *La mantequilla debe estar a temperatura ambiente para que se pueda batir correctamente con el azúcar.*
- 1 taza (200g) de azúcar granulada. *El azúcar granulada aporta dulzor y textura a las galletas.*
- 1/2 taza (100g) de azúcar morena clara o oscura. *El azúcar morena añade un toque de humedad y un sabor sutil a caramelo.*
- 2 huevos grandes. *Los huevos ayudan a ligar la masa y a darles una textura esponjosa a las galletas.*
- 1 cucharadita de extracto de vainilla. *El extracto de vainilla intensifica el sabor dulce de las galletas.*
- 2 1/2 tazas (300g) de harina de trigo para todo uso. *La harina es el componente principal de la masa de las galletas.*
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio. *El bicarbonato de sodio actúa como agente leudante, haciendo que las galletas queden esponjosas.*
- 1 cucharadita de canela molida. *La canela es una especia clásica en la repostería de otoño y le da un toque cálido a las galletas.*
- 1/2 cucharadita de jengibre molido. *El jengibre añade un toque picante y aromático a las galletas.*
- 1/4 cucharadita de clavo molido. *El clavo aporta un sabor ligeramente dulce y especiado, complementando a la perfección el sabor de la calabaza.*
- 1/2 cucharadita de sal. *La sal equilibra los sabores dulces y realza el sabor de los demás ingredientes.*
- Azúcar granulada extra para espolvorear (opcional). *El azúcar extra proporciona un toque crujiente y dulce en la superficie de las galletas.*
Utensilios:
- Tazón grande para mezclar los ingredientes húmedos.
- Tazón mediano para mezclar los ingredientes secos.
- Batidora eléctrica de mano o batidora de pie (opcional, pero recomendado para obtener una masa más esponjosa).
- Cuchara de madera o espátula de goma para mezclar.
- Bandejas para hornear.
- Papel pergamino para forrar las bandejas.
- Cuchara para medir los ingredientes (preferiblemente una cuchara medidora de cocina).
- Cuchara o bola de helado para formar las galletas.
- Rejilla para enfriar las galletas.
Pasos detallados para preparar Galletas de Calabaza
Ahora sí, ¡manos a la obra! Sigue estos pasos cuidadosamente para obtener unas galletas de calabaza perfectas:
- Precalentar el horno a 180°C (350°F). Este paso es fundamental para que las galletas se horneen uniformemente. Mientras el horno se precalienta, prepara las bandejas para hornear forrándolas con papel pergamino. Esto evitará que las galletas se peguen y facilitará su extracción.
- Batir la mantequilla ablandada con los azúcares granulada y morena. Utiliza una batidora eléctrica para obtener una mezcla suave y esponjosa. Este paso es crucial para conseguir una textura óptima en las galletas. Bate durante 3-5 minutos hasta que la mezcla esté cremosa y de un color pálido.
- Agregar los huevos uno a la vez, batiendo bien después de cada adición. Incorpora el extracto de vainilla. Asegúrate de que cada huevo esté completamente integrado en la masa antes de agregar el siguiente. Esto garantizará una textura uniforme en las galletas.
- En un tazón aparte, mezclar la harina, el bicarbonato de sodio, la canela, el jengibre, el clavo y la sal. Mezcla bien todos los ingredientes secos para que se distribuyan uniformemente en la masa.
- Agregar gradualmente los ingredientes secos a la mezcla húmeda, mezclando hasta que estén apenas combinados. No sobre mezclar. La clave está en mezclar hasta que los ingredientes secos estén integrados en la mezcla húmeda, pero sin sobremezclar. Sobremezclar la masa puede resultar en galletas duras y secas.
- Incorporar suavemente el puré de calabaza hasta que esté completamente integrado en la masa. Utiliza una espátula de goma para mezclar suavemente el puré de calabaza. Intenta no batir en exceso para no perder la consistencia de la masa.
- Utilizando una cuchara o una bola de helado, formar bolitas de masa de aproximadamente 2.5 cm de diámetro. Colócalas en las bandejas preparadas, dejando un espacio de unos 5 cm entre cada galleta. Esto permitirá que las galletas se expandan durante el horneado sin pegarse entre sí.
- Espolvorear las galletas con azúcar granulada adicional, si se desea. Este paso es opcional, pero añade un toque crujiente y dulce a las galletas. Si decides espolvorearlas con azúcar, hazlo justo antes de hornearlas.
- Hornear durante 10-12 minutos, o hasta que los bordes estén dorados y el centro aún esté ligeramente húmedo. El tiempo de horneado puede variar según el horno, por lo que es importante vigilar las galletas de cerca. Si las galletas se doran demasiado rápido, baja la temperatura del horno o cúbrelas con papel aluminio.
- Dejar enfriar las galletas en las bandejas durante unos minutos antes de transferirlas a una rejilla para que se enfríen completamente. Esto evitará que se rompan al manipularlas aún calientes.
Consejos y variaciones para tus Galletas de Calabaza
Para obtener el mejor resultado y adaptarte a diferentes gustos y necesidades, te ofrecemos algunos consejos y variaciones:
- Para galletas más suaves: Reduce el tiempo de horneado en 1-2 minutos.
- Para galletas más crujientes: Hornea las galletas durante 1-2 minutos más.
- Añade nueces: Incorpora nueces picadas, pacanas o nueces de pecans a la masa para un toque extra de sabor y textura.
- Chips de chocolate: Agrega chispas de chocolate semi-amargo o con leche para un toque de dulzura.
- Versión vegana: Sustituye la mantequilla por aceite de coco derretido y los huevos por una mezcla de puré de manzana y linaza molida (1 cucharada de linaza molida por cada huevo).
- Versión sin gluten: Utiliza una mezcla de harina sin gluten para todo uso. Ajusta la cantidad de líquido si es necesario para lograr la consistencia adecuada de la masa.
- Evita sobremezclar la masa: Sobremezclar la masa de las galletas puede resultar en galletas duras y secas. Mezcla solo hasta que los ingredientes estén combinados.
- Vigila el horno: Los hornos pueden variar en temperatura, por lo que es importante vigilar las galletas de cerca para evitar que se quemen.
- Deja que se enfríen completamente: Las galletas deben enfriarse completamente antes de guardarlas para evitar que se ablanden.
- Guarda en un recipiente hermético: Una vez que estén completamente frías, guarda las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente para mantener su frescura.
Valores nutricionales y beneficios de las Galletas de Calabaza
Las galletas de calabaza, además de ser deliciosas, ofrecen varios beneficios para la salud. La calabaza es rica en betacaroteno, un antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A, esencial para la salud de la piel, los ojos y el sistema inmunológico. También es una buena fuente de fibra, lo que ayuda a la digestión. La canela, por su parte, tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre. El jengibre posee propiedades antiinflamatorias y ayuda a la digestión.
Nota: Los valores nutricionales son aproximados y pueden variar según las cantidades exactas de ingredientes utilizados y el método de preparación. Para un análisis nutricional preciso, te recomendamos consultar con un nutricionista.
Valores nutricionales por galleta (aproximados):
- Calorías: 150-200
- Proteínas: 2-3g
- Grasas: 8-10g
- Carbohidratos: 20-25g
FAQs sobre Galletas de Calabaza
¿Se pueden congelar las galletas de calabaza?
Sí, las galletas de calabaza se congelan perfectamente. Déjalas enfriar completamente, colócalas en una bolsa de congelador hermética y congélalas por hasta 3 meses. Para descongelarlas, sácalas del congelador y déjalas a temperatura ambiente durante unas horas.
¿Cuánto tiempo duran las galletas de calabaza?
Las galletas de calabaza, guardadas en un recipiente hermético a temperatura ambiente, pueden durar hasta una semana. Para una mayor conservación, puedes guardarlas en el refrigerador por hasta dos semanas.
¿Puedo usar calabaza en lata en lugar de calabaza asada?
Aunque puedes usar puré de calabaza en lata, el sabor será ligeramente diferente. La calabaza asada aporta un sabor más intenso y profundo. Te recomendamos asar la calabaza para obtener el mejor resultado en tus galletas de calabaza.
¿Qué puedo hacer si mis galletas de calabaza quedan demasiado secas?
Si tus galletas de calabaza quedan demasiado secas, es probable que las hayas sobrehorneado. La próxima vez, reduce el tiempo de horneado en 1-2 minutos y vigila de cerca el proceso. También puedes intentar añadir una cucharada más de puré de calabaza o un poco más de mantequilla.
¿Hay alguna alternativa al extracto de vainilla?
Puedes sustituir el extracto de vainilla por otros extractos como el de almendra o naranja, aunque el sabor de las galletas de calabaza variará. También puedes omitirlo por completo, aunque el sabor será menos intenso.
En resumen, estas galletas de calabaza son una delicia otoñal que te encantará preparar y compartir. Su sabor, textura y aroma te transportarán a la época más cálida del año. ¡Anímate a prepararlas y cuéntanos tu experiencia en los comentarios! No olvides compartir esta receta con tus amigos y familiares y seguirnos en Pinterest para más ideas deliciosas. Puedes encontrar otras recetas irresistibles como nuestra receta de galletas de avena o nuestra tarta de chuches en nuestro blog. ¡Buen provecho!

Galletas de Calabaza Caseras: Receta Fácil y Deliciosa
Ingredientes
Equipment
Method
- Precalentar el horno a 180°C (350°F). Preparar dos bandejas para hornear forrándolas con papel pergamino.
- En un tazón grande, batir la mantequilla ablandada con los azúcares granulada y morena hasta que la mezcla esté suave y esponjosa (3-5 minutos con batidora eléctrica).
- Agregar los huevos uno a la vez, batiendo bien después de cada adición. Incorporar el extracto de vainilla.
- En un tazón aparte, mezclar la harina, el bicarbonato, la canela, el jengibre, el clavo y la sal.
- Agregar gradualmente los ingredientes secos a la mezcla húmeda, mezclando hasta que estén apenas combinados. No sobremezclar.
- Incorporar suavemente el puré de calabaza hasta que esté completamente integrado.
- Formar bolitas de masa de aproximadamente 2.5 cm de diámetro y colocarlas en las bandejas, dejando espacio entre ellas.
- Espolvorear con azúcar granulada adicional (opcional). Hornear durante 10-12 minutos, o hasta que los bordes estén dorados.
- Dejar enfriar en las bandejas unos minutos antes de transferirlas a una rejilla para que se enfríen completamente.