Bienvenidos a Cocina Facilita, donde hoy nos embarcamos en una aventura culinaria para preparar una de las joyas de la repostería española: la ensaimada de Mallorca. Esta delicia, con su textura esponjosa y su delicado sabor, es mucho más que un simple dulce; es un símbolo de la isla balear, una experiencia sensorial que te transportará a las soleadas calles de Mallorca con cada bocado. Olvida las versiones industriales; en este post, te desvelamos la receta definitiva para elaborar una auténtica ensaimada de Mallorca en tu propia cocina, un proceso más sencillo de lo que imaginas, que te permitirá disfrutar de un resultado excepcional.
Más allá de su sabor, la preparación de una ensaimada de Mallorca es una experiencia gratificante. El proceso de amasado, el aroma embriagador de la masa mientras fermenta, el cuidadoso enrollamiento y el posterior horneado… cada paso te conecta con la tradición y la artesanía de la pastelería mallorquina. Este es un postre que no solo deleitará tu paladar, sino que también te permitirá disfrutar del placer de crear algo especial con tus propias manos. Prepara tus ingredientes, ponte el delantal y acompáñanos en esta deliciosa aventura para elaborar una ensaimada de Mallorca que te dejará sin palabras.
¿Por qué te enamorarás de esta receta de Ensaimada de Mallorca?
Esta receta de ensaimada de Mallorca no es solo deliciosa, es una experiencia completa. Imagina el aroma que inundará tu cocina mientras la masa fermenta, ese olor a levadura y a manteca de cerdo que te transportará a una panadería mallorquina. El proceso de amasado, aunque requiere un poco de esfuerzo, es terapéutico y gratificante. Ver cómo la masa crece y se transforma es una pequeña magia culinaria. Luego está el momento del horneado: ver cómo la ensaimada de Mallorca se dora y se hincha en el horno es una verdadera satisfacción.
Pero la mejor parte llega al final, al momento de saborearla. El crujido exterior, la esponjosidad interior, la sutil dulzura del azúcar glas… Es una combinación perfecta de texturas y sabores que te dejará completamente satisfecho. Además, esta ensaimada de Mallorca es increíblemente versátil. Puedes servirla sola, como un delicioso postre, o acompañarla con un café, un chocolate caliente o incluso un helado. Es la opción perfecta para cualquier ocasión, desde un desayuno especial hasta una merienda con amigos. La ensaimada de Mallorca casera es una forma de añadir un toque de magia y tradición a tu mesa. Anímate a probarla y descubre por qué es un postre tan apreciado en todo el mundo.
Además, ¡es mucho más fácil de hacer de lo que piensas! Esta receta paso a paso te guiará a través de cada etapa, con consejos y trucos para asegurarte de que obtengas el resultado perfecto. Olvida las ensaimadas industriales; con esta receta, podrás disfrutar de la auténtica ensaimada de Mallorca en la comodidad de tu casa, con ingredientes sencillos y un procedimiento claro y conciso. La sensación de orgullo al degustar tu propia creación casera es impagable. ¡Prepárate para impresionar a tu familia y amigos!
¿Por qué deberías probar esta receta de Ensaimada Mallorquina?
En un mundo inundado de postres procesados y poco auténticos, elaborar una ensaimada de Mallorca desde cero es una declaración de intenciones. Es una apuesta por el sabor auténtico, por la tradición y por el placer de crear algo especial con tus propias manos. Es una experiencia que te conecta con la cultura culinaria de Mallorca, una isla que se distingue por su gastronomía única y sus ingredientes de alta calidad.
Además de la satisfacción personal de elaborar un postre tan emblemático, la ensaimada de Mallorca casera te ofrece un control total sobre los ingredientes. Puedes asegurarte de utilizar productos frescos y de alta calidad, evitando aditivos artificiales y conservantes. Esto se traduce en un sabor más rico, más intenso y más saludable. Es la oportunidad perfecta para experimentar con diferentes sabores y texturas, añadiendo, por ejemplo, un toque de limón o naranja a la masa para darle un giro original. La versatilidad de esta receta te permitirá explorar tu creatividad y adaptarla a tus preferencias.
Finalmente, compartir el resultado de tu trabajo con amigos y familiares es una experiencia única. La ensaimada de Mallorca casera es un símbolo de hospitalidad y cariño, una forma de deleitar a tus seres queridos con un postre especial y hecho con amor. Así que, no lo dudes más, anímate a probar esta receta y descubre la magia de la repostería mallorquina en tu propia cocina. Es una experiencia que seguramente recordarás por mucho tiempo, y que te animará a explorar otras recetas tradicionales con la misma pasión.
Ingredientes y utensilios necesarios para tu Ensaimada de Mallorca
Para elaborar una auténtica ensaimada de Mallorca necesitarás los siguientes ingredientes y utensilios. La calidad de los ingredientes es fundamental para obtener el mejor resultado, por lo que te recomiendo elegir productos frescos y de buena calidad.
Ingredientes:
- 500g de harina de fuerza (o panadera): Esta harina es fundamental para conseguir la textura adecuada de la ensaimada. Busca una harina de alta calidad, con un buen contenido de gluten.
- 250ml de leche templada: La leche debe estar tibia, no caliente, para no matar la levadura. Puedes usar leche entera o semidesnatada.
- 100g de azúcar: El azúcar aporta el dulzor característico de la ensaimada. Puedes usar azúcar blanco o moreno, aunque el blanco es el más tradicional.
- 50g de manteca de cerdo (o mantequilla sin sal) derretida y tibia: La manteca de cerdo le proporciona a la ensaimada de Mallorca su sabor y textura únicos. Si no encuentras manteca de cerdo, puedes usar mantequilla sin sal, pero el sabor será ligeramente diferente. Asegúrate de que esté derretida y tibia, no caliente.
- 25g de levadura fresca (o 7g de levadura seca): La levadura es esencial para la fermentación de la masa. Asegúrate de que la levadura esté fresca y activa. La levadura seca requiere una activación previa con un poco de agua tibia y azúcar.
- 1 cucharadita de sal: La sal equilibra los sabores y ayuda a controlar la fermentación.
- 1 cucharadita de ralladura de limón (opcional): La ralladura de limón aporta un toque cítrico refrescante a la ensaimada de Mallorca. Es opcional, pero altamente recomendable.
- Azúcar glas para espolvorear (cantidad necesaria): El azúcar glas se utiliza para espolvorear la ensaimada de Mallorca una vez horneada, proporcionándole un toque final de dulzura y elegancia.
Utensilios:
- Un bol grande: Para mezclar los ingredientes y amasar la masa.
- Un rodillo: Para extender la masa.
- Un cuchillo afilado o una espátula: Para cortar la masa.
- Una bandeja de horno: Para hornear la ensaimada de Mallorca. Es recomendable usar papel de hornear para evitar que se pegue.
- Un pincel: Para untar la ensaimada de Mallorca con agua o leche antes de hornearla.
- Un colador: Para espolvorear el azúcar glas.
- Horno: para hornear la ensaimada de Mallorca.
- Batidora o amasadora (opcional): Para facilitar el amasado, aunque se puede hacer a mano.
Receta paso a paso para tu Ensaimada de Mallorca
Ahora sí, ¡manos a la obra! Sigue estos pasos cuidadosamente para obtener una deliciosa ensaimada de Mallorca:
- Activar la levadura: Si utilizas levadura fresca, disuélvela en la leche templada junto con una cucharadita de azúcar. Deja reposar durante 10-15 minutos hasta que espume. Si utilizas levadura seca, simplemente añádela directamente a la harina en el paso siguiente.
- Mezclar los ingredientes secos: En el bol grande, mezcla la harina, el azúcar, la sal y la ralladura de limón (si la utilizas).
- Incorporar los ingredientes húmedos: Agrega la leche con la levadura activada (o la levadura seca directamente) y la manteca de cerdo derretida y tibia. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
- Amasar: Amasa la masa durante 10-15 minutos, hasta que esté suave y elástica. Si usas una amasadora, programa un ciclo de amasado. Si lo haces a mano, puedes hacerlo sobre una superficie enharinada.
- Primera fermentación: Una vez amasada, forma una bola con la masa, coloca dentro del bol y cubre con un paño húmedo. Deja reposar en un lugar cálido durante 1-2 horas, o hasta que doble su volumen. **Este paso es crucial para el éxito de la ensaimada.**
- Extender la masa: Una vez que la masa haya doblado su volumen, extiéndela con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta formar un círculo grande y fino. **Intenta que el grosor sea uniforme para que la ensaimada se hornee correctamente.**
- Enrollamiento de la masa: Enrolla la masa con cuidado desde un extremo hasta formar un espiral. **Evita apretar demasiado la masa al enrollar.**
- Segunda fermentación: Coloca el espiral en una bandeja de horno con papel de hornear. Cubre con un paño húmedo y deja reposar durante 30-45 minutos, o hasta que vuelva a crecer ligeramente. **Si la masa no crece lo suficiente, la ensaimada resultará menos esponjosa.**
- Hornear: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Pincela la superficie de la ensaimada con un poco de agua o leche. Hornea durante 25-30 minutos, o hasta que esté dorada. **Vigila la ensaimada para evitar que se queme.**
- Enfriar y espolvorear: Deja enfriar la ensaimada de Mallorca completamente sobre una rejilla antes de espolvorearla con azúcar glas.
Consejos y variaciones para tu Ensaimada
Para conseguir el mejor resultado, ten en cuenta estos consejos:
- Temperatura ambiente: La temperatura ambiente influye en el tiempo de fermentación. En días fríos, la fermentación puede tardar más.
- No abrir el horno demasiado pronto: Evita abrir el horno durante los primeros 20 minutos de horneado para que la ensaimada de Mallorca no se baje.
- Variaciones: Puedes añadir a la masa un toque de ralladura de naranja, esencia de vainilla o incluso canela para variar el sabor.
- Alternativas a la manteca de cerdo: Aunque la manteca de cerdo es tradicional, puedes sustituirla por mantequilla sin sal, aunque el sabor será ligeramente diferente. También existen mantecas vegetales que pueden funcionar como sustituto. Para una versión vegana, puedes probar con aceite de coco.
- Versión sin gluten: Para una versión sin gluten, utiliza una mezcla de harinas sin gluten adecuada para panadería. Recuerda que el resultado puede variar ligeramente.
Valores nutricionales y beneficios de la Ensaimada de Mallorca
La ensaimada de Mallorca, como cualquier postre, es rica en calorías, principalmente por su contenido en hidratos de carbono y grasas. Sin embargo, los ingredientes utilizados aportan algunos beneficios:
- Harina de fuerza: Es una buena fuente de hidratos de carbono complejos, que proporcionan energía de manera sostenida.
- Leche: Aporta calcio, esencial para la salud ósea.
- Manteca de cerdo: Contiene ácidos grasos, aunque su consumo debe ser moderado.
- Azúcar: Proporciona energía inmediata, pero su consumo debe ser moderado para mantener una dieta equilibrada.
Es importante consumir la ensaimada de Mallorca con moderación como parte de una dieta equilibrada. No se recomienda su consumo diario.
FAQs
¿Cuánto tiempo tarda en hornearse una ensaimada de Mallorca?
¿Puedo usar mantequilla en lugar de manteca de cerdo en mi ensaimada de Mallorca?
¿Cómo puedo saber si mi ensaimada de Mallorca está lista?
¿Dónde puedo encontrar harina de fuerza para mi ensaimada de Mallorca?
¿Se puede congelar la ensaimada de Mallorca?
Conclusión
¡Felicidades! Has llegado al final de esta deliciosa aventura para preparar una ensaimada de Mallorca. Recuerda que la clave para el éxito está en la calidad de los ingredientes, el tiempo de fermentación y el cuidado en el proceso de enrollamiento. No tengas miedo de experimentar con diferentes sabores y variaciones. Comparte tu experiencia y el resultado de tu trabajo en los comentarios. ¡Anímate a compartir esta receta con tus amigos y familiares y a disfrutar de un dulce celestial hecho con tus propias manos!
Para más recetas deliciosas y fáciles de seguir, visita nuestro blog Cocina Facilita . También te invitamos a visitar nuestro tablero de Pinterest con más ideas: Recetas de Cocina Facilita en Pinterest. ¡No olvides compartir tus fotos en redes sociales usando #EnsaimadaDeMallorca #CocinaFacilita! ¡Hasta la próxima receta!
Para otros postres deliciosos, te recomendamos probar nuestras recetas de pasteles de hojaldre con crema de limón o nuestro flan de huevo casero

Ensaimada Mallorquina
Ingredientes
Equipment
Method
- Disolver la levadura en la leche templada con una cucharadita de azúcar.
- En un bol grande, mezclar la harina, el azúcar restante, la sal y la ralladura de limón (si se usa).
- Añadir la mezcla de leche y levadura a la harina y amasar hasta obtener una masa suave y elástica. Si se usa batidora, amasar con el gancho durante 8-10 minutos.
- Incorporar la manteca derretida y tibia, amasando hasta que se integre completamente.
- Dejar levar la masa en un lugar cálido hasta que doble su volumen (aproximadamente 1 hora).
- Estirar la masa con un rodillo en forma rectangular, enrollarla como un brazo de gitano y cortarla en 8 porciones iguales.
- Colocar las porciones en una bandeja de horno cubierta con papel pergamino, dejar levar otros 30 minutos.
- Hornear a 180°C (350°F) durante 20-25 minutos, o hasta que estén doradas. Espolvorear con azúcar glas una vez estén frías.