Chorizo a la Sidra: Una Delicia Asturiana

Publicado el agosto 11, 2025

Chorizo a la sidra

Difficulty

Prep time

Cooking time

Total time

Servings

El chorizo a la sidra es mucho más que un simple plato; es una experiencia sensorial que te transportará a las verdes colinas de Asturias, el corazón de España. El aroma embriagador de la sidra natural combinada con el sabor intenso del chorizo asturiano te envolverá en una atmósfera cálida y acogedora. Esta receta, sencilla en su elaboración, ofrece un resultado exquisito que deleitará incluso a los paladares más exigentes. Es perfecta para una cena informal con amigos, una comida familiar o simplemente para disfrutar de un momento de placer culinario en soledad. Imagina el chisporroteo del chorizo en la cazuela, el suave hervor de la sidra reduciéndose lentamente hasta convertirse en una salsa rica y untuosa… ¡Una verdadera fiesta para tus sentidos!

¿Por qué te encantará esta receta de Chorizo a la Sidra?

Si eres amante de la cocina española, especialmente de la gastronomía asturiana, el chorizo a la sidra se convertirá en uno de tus platos favoritos. Su preparación es tan sencilla que hasta el cocinero más novato podrá dominarla sin problemas. La magia de este plato reside en la combinación perfecta de sabores: el intenso y ahumado del chorizo asturiano, la acidez refrescante de la sidra natural y el toque dulce del pimentón. La textura del chorizo, tierno y jugoso, se complementa maravillosamente con la salsa, una reducción de sidra que se convierte en un manjar digno de los dioses. Además, es un plato muy versátil: puedes servirlo como plato principal, acompañado de un puré de patatas o arroz blanco, o como tapa, junto con unas rebanadas de pan rústico para disfrutar de cada gota de la deliciosa salsa. Es una receta perfecta para cualquier ocasión, desde una comida familiar informal hasta una cena más elegante. No necesitas ser un chef profesional para preparar este manjar, ¡solo necesitas seguir nuestros pasos y disfrutar del proceso!

A diferencia de otros platos que requieren una extensa lista de ingredientes y complicadas técnicas de cocción, el chorizo a la sidra se centra en la calidad de los ingredientes y en la paciencia para lograr una salsa de sidra excepcionalmente rica. El resultado final es un plato lleno de sabor, con una complejidad que sorprende por su sencillez. Es una receta que te permitirá lucirte sin complicaciones, ¡perfecta para impresionar a tus invitados o simplemente consentirte con un delicioso plato casero! Te aseguro que una vez que lo pruebes, el chorizo a la sidra se convertirá en un clásico en tu repertorio culinario. Y recuerda, la clave para un plato excelente radica en la calidad de los ingredientes: una buena sidra y un chorizo de calidad harán la diferencia. Prueba esta receta y déjate sorprender por la magia de la cocina asturiana. Es una experiencia culinaria que no te puedes perder.

¿Por qué deberías probar esta receta de Chorizo a la Sidra?

Más allá de su sabor irresistible, el chorizo a la sidra presenta una serie de ventajas que lo convierten en una opción ideal para cualquier ocasión. Es un plato completo y nutritivo, perfecto para una cena satisfactoria sin necesidad de muchos acompañamientos. Su tiempo de preparación es relativamente corto, lo que lo hace ideal para aquellos días en los que dispones de poco tiempo para cocinar pero quieres disfrutar de una comida deliciosa. Además, es una receta económica, utilizando ingredientes accesibles y de fácil adquisición en la mayoría de los supermercados. Su versatilidad permite adaptarlo a diferentes gustos, pudiendo ajustar la cantidad de pimentón, o añadir otros ingredientes como pimientos o patatas para obtener diferentes variaciones del plato. No sólo es una opción perfecta para una comida rápida y sabrosa, sino que también es una excelente manera de explorar los sabores auténticos de la gastronomía asturiana, desde la comodidad de tu propia cocina. ¡Anímate a probarlo y descubrirás un nuevo favorito!

Además de su practicidad y sabor, el chorizo a la sidra es una excelente opción para aquellos que buscan una receta fácil de compartir. Su presentación es atractiva, y el aroma que desprende durante la cocción es una invitación irresistible. Es un plato que siempre será bien recibido, ya sea en una reunión familiar, una cena con amigos, o incluso como un regalo gastronómico para alguien especial. Es una receta que combina tradición y modernidad, rescatando los sabores auténticos de la gastronomía asturiana de manera sencilla y accesible para todos. Su sabor único e inolvidable te hará repetir la experiencia una y otra vez. No esperes más para disfrutar de una receta que combina tradición, sabor y comodidad, el chorizo a la sidra es la perfecta combinación. Prueba esta receta y compártela con tus seres queridos, ¡disfrutarán de una experiencia culinaria excepcional!

Ingredientes y utensilios necesarios para el Chorizo a la Sidra

Para preparar este exquisito plato, necesitarás ingredientes de calidad, que son la clave para lograr un resultado excepcional. La selección de los ingredientes es fundamental para alcanzar ese sabor auténticamente asturiano.

  • Chorizo Asturiano (500g): El chorizo asturiano es la estrella de este plato. Busca un chorizo de calidad, con un buen equilibrio entre sabor ahumado y especiado. Si no lo encuentras, puedes usar un chorizo español de buena calidad, pero el asturiano le dará un toque distintivo. *Palabras clave secundarias:* chorizo español, embutido, charcutería. Descubre más recetas con embutidos en nuestro blog.
  • Sidra Natural (1 litro): La sidra natural es otro ingrediente fundamental. Opta por una sidra de calidad, preferiblemente asturiana, para un sabor más auténtico. Una sidra de buena calidad marcará la diferencia en el resultado final. *Palabras clave secundarias:* sidra natural, sidra asturiana, bebidas, Asturias.
  • Cebolla mediana (1): La cebolla picada aportará dulzor y un toque aromático al guiso. *Palabras clave secundarias:* cebolla, verduras.
  • Ajos (2 dientes): Los ajos picados realzarán el sabor del chorizo y la sidra. *Palabras clave secundarias:* ajo, especias.
  • Hoja de laurel (1): Una hoja de laurel aportará un toque aromático sutil pero esencial. *Palabras clave secundarias:* laurel, hierbas aromáticas.
  • Pimentón dulce (1 cucharadita): El pimentón dulce añadirá un toque de dulzor y color al guiso. *Palabras clave secundarias:* pimentón, especias, condimentos.
  • Aceite de oliva virgen extra: Un buen chorro de aceite de oliva virgen extra añadirá sabor y textura. *Palabras clave secundarias:* aceite de oliva, aceite.
  • Sal (al gusto): Añade sal solo si el chorizo no es suficientemente salado. *Palabras clave secundarias:* sal, condimentos.
  • Pan (opcional): Sirve el chorizo a la sidra caliente, acompañado de pan para mojar en la deliciosa salsa. *Palabras clave secundarias:* pan, acompañamientos.

En cuanto a los utensilios, necesitarás una cazuela de barro (ideal para mantener el calor y el sabor) o una sartén grande y profunda. Un cuchillo afilado para cortar el chorizo y una cuchara de madera para remover serán también imprescindibles. Un buen escurridor también te será útil para eliminar el exceso de grasa del chorizo si lo deseas.

Pasos detallados para preparar Chorizo a la Sidra

  1. Calienta el aceite: En tu cazuela de barro o sartén grande y profunda, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. **Asegúrate de que el aceite esté caliente, pero no humeante.**
  2. Sofríe la cebolla: Añade la cebolla picada y sofríela hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Esto tomará unos 5-7 minutos. **Remueve ocasionalmente para evitar que se queme.**
  3. Añade el ajo y el laurel: Incorpora los dientes de ajo picados y la hoja de laurel. Sofríe durante un minuto más, removiendo constantemente para que no se quemen. **El ajo se quema fácilmente, así que presta atención a este paso.**
  4. Incorpora el pimentón: Agrega el pimentón dulce y remueve bien para que se integre con el aceite y los ajos. **Ten mucho cuidado de no quemar el pimentón, ya que puede amargar el guiso.** Hazlo rápidamente.
  5. Agrega el chorizo: Añade el chorizo a la cazuela. Si el chorizo está entero, córtalo en rodajas gruesas antes de añadirlo. **Si deseas eliminar parte de la grasa del chorizo, puedes hacerlo en este punto, cocinándolo brevemente antes de agregar la sidra.**
  6. Vierte la sidra: Vierte la sidra sobre el chorizo, asegurándote de que esté bien cubierto. **Utiliza una sidra natural de buena calidad, ya que esto marcará una gran diferencia en el sabor final.**
  7. Cocción a fuego lento: Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, cubre la cazuela y deja que el chorizo se cocine a fuego lento durante al menos 30 minutos, o hasta que la sidra se haya reducido considerablemente y el chorizo esté tierno y jugoso. Remueve ocasionalmente. **Puedes aumentar el tiempo de cocción según tu preferencia, para una salsa más reducida y concentrada en sabor.**
  8. Sirve caliente: Una vez listo, sirve el chorizo a la sidra caliente. **El sabor será más intenso si se deja reposar un poco antes de servir.** Acompáñalo de pan para disfrutar de la deliciosa salsa.

Consejos y variaciones del Chorizo a la Sidra

Para potenciar el sabor de tu chorizo a la sidra, puedes experimentar con algunas variaciones:

  • Chorizo picante: Si te gusta el picante, puedes usar un chorizo picante en lugar del dulce, o añadir una guindilla a la mezcla.
  • Añadir verduras: Puedes añadir otras verduras como pimientos verdes o rojos, champiñones o patatas cortadas en cubos, para darle un toque diferente al guiso. Incorporalas junto con la cebolla.
  • Vino blanco: Para un toque extra de sabor, puedes añadir un poco de vino blanco seco junto con la sidra.
  • Hierbas aromáticas: Experimenta añadiendo otras hierbas aromáticas como tomillo o romero.
  • Versión vegana: Aunque es difícil replicar el sabor del chorizo, se puede utilizar un chorizo vegano de buena calidad, y seguir el resto de la receta. Encuentra más recetas veganas en nuestro sitio web.

Errores comunes a evitar:

  • Quemar el pimentón: El pimentón se quema fácilmente, por lo que debes añadirlo al final y removerlo rápidamente.
  • Cocinar a fuego muy alto: El chorizo se debe cocinar a fuego lento para que quede tierno y jugoso, y la sidra se reduzca adecuadamente.
  • No usar sidra de buena calidad: La calidad de la sidra es fundamental para el sabor final del plato.

Valores nutricionales y beneficios del Chorizo a la Sidra

El chorizo a la sidra, aunque rico en calorías, ofrece algunos beneficios nutricionales gracias a sus ingredientes:

  • Chorizo: El chorizo aporta proteínas, aunque también es alto en grasas saturadas. Es importante consumirlo con moderación.
  • Sidra: La sidra natural es una fuente de antioxidantes, gracias a sus polifenoles. Contiene también pequeñas cantidades de vitaminas y minerales.
  • Cebolla: La cebolla es rica en vitaminas C y B6, y contiene antioxidantes.
  • Ajo: El ajo es conocido por sus propiedades antibacterianas y antioxidantes.

Valores nutricionales aproximados por ración (sin pan): Es importante considerar que estos valores son aproximados y pueden variar dependiendo de la cantidad de ingredientes y su calidad. Es recomendable utilizar una calculadora de nutrición online para obtener valores más precisos, introduciendo las marcas y cantidades específicas de los ingredientes utilizados.

  • Calorías: Aproximadamente 400-500 kcal
  • Proteínas: Aproximadamente 20-25g
  • Grasas: Aproximadamente 30-40g
  • Carbohidratos: Aproximadamente 10-15g

FAQs

¿Qué tipo de chorizo es mejor para el chorizo a la sidra?

Se recomienda utilizar chorizo asturiano para obtener el sabor más auténtico. Sin embargo, un chorizo español de buena calidad también funcionará bien. Busca uno con un buen equilibrio de sabor ahumado y especiado.

¿Puedo usar otro tipo de sidra que no sea asturiana?

Sí, puedes usar otra sidra natural de buena calidad, aunque el sabor puede variar ligeramente. Una sidra de buena calidad, sin importar su origen, es clave para el éxito de la receta.

¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el chorizo a la sidra?

El tiempo de cocción mínimo es de 30 minutos a fuego lento, pero puedes cocinarlo hasta una hora o más, para obtener una salsa más reducida. El chorizo debe quedar tierno y jugoso.

¿Qué puedo servir con el chorizo a la sidra?

El chorizo a la sidra se puede disfrutar solo, o con un acompañamiento sencillo como pan rústico para mojar en la salsa. También puedes servirlo con puré de patatas, arroz blanco o una ensalada verde.

¿Se puede congelar el chorizo a la sidra?

Sí, una vez que se haya enfriado completamente, puedes congelar el chorizo a la sidra en un recipiente hermético. Dura aproximadamente 2-3 meses en el congelador.

Conclusión

El chorizo a la sidra es una receta sencilla, deliciosa y llena de sabor que te permitirá disfrutar de un auténtico manjar asturiano sin complicaciones. La combinación del intenso sabor del chorizo con la acidez refrescante de la sidra natural crea un plato único e inolvidable. Recuerda utilizar ingredientes de calidad y seguir los pasos con cuidado para obtener un resultado excepcional. ¡Anímate a preparar esta receta y comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios! No olvides compartir esta deliciosa receta en tus redes sociales usando el hashtag #ChorizoALaSidra. Y si buscas más recetas deliciosas, visita nuestro sitio web: https://cocinafacilita.com/recipes/ ¡Buen provecho!

Para más inspiración culinaria, síguenos en Pinterest: https://www.pinterest.com/cocinafacilitablog

Chorizo a la Sidra Asturiana

Un delicioso guiso de chorizo asturiano cocinado en sidra, con sabores intensos y una textura tierna. Perfecto para una comida reconfortante.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 1 hora
Raciones: 4 porciones
Plato: Plato principal
Cocina: Asturiana, Española
Calorías: 450

Ingredientes
  

Ingredientes principales
  • 500 g Chorizo asturiano (o chorizo español de buena calidad)
  • 1 litro Sidra natural (preferiblemente de Asturias)
  • 1 unidad Cebolla mediana picada
  • 2 dientes Ajo picados
  • 1 unidad Hoja de laurel
  • 1 cucharadita Pimentón dulce
  • Un buen chorro Aceite de oliva virgen extra
  • Al gusto Sal (si el chorizo no es muy salado)
  • opcional Pan Para acompañar

Equipment

  • Cazuela de barro (o sartén grande y profunda)
  • Cuchillo
  • Tabla de cortar

Method
 

Instrucciones
  1. Calentar un buen chorro de aceite de oliva en una cazuela de barro a fuego medio.
  2. Añadir la cebolla picada y sofreír hasta que esté transparente (5-7 minutos).
  3. Incorporar el ajo picado y la hoja de laurel. Sofreír 1 minuto más.
  4. Agregar el pimentón dulce y remover bien. Añadir el chorizo cortado en rodajas gruesas.
  5. Verter la sidra sobre el chorizo, cubriéndolo completamente.
  6. Llevar a ebullición, reducir el fuego, tapar y cocinar a fuego lento durante 30-45 minutos, o hasta que la sidra se reduzca y el chorizo esté tierno.
  7. Servir caliente, acompañado de pan si se desea. Dejar reposar unos minutos antes de servir para intensificar el sabor.

Notas

Para una salsa más reducida, aumentar el tiempo de cocción. Se puede añadir una pizca de cayena para darle un toque picante.

Etiquetas:

También te pueden gustar estas recetas