El aroma a naranja recién exprimida inundando la cocina, el suave calor del horno y la esponjosidad de un bizcocho recién horneado… ¿Hay algo mejor? Si buscas una receta sencilla, deliciosa y que te transportará a un mundo de sabores cítricos, ¡has llegado al lugar indicado! Este bizcocho de naranja es una verdadera joya de la repostería casera, perfecto para cualquier ocasión, desde un desayuno especial hasta una merienda con amigos. Su textura húmeda y su intenso sabor a naranja te conquistarán desde el primer bocado. Olvídate de bizcochos secos y sin sabor, esta receta te asegura un resultado espectacular, incluso si eres principiante en la cocina. Prepárate para deleitar a tus sentidos con este bizcocho de naranja, una experiencia que te dejará con ganas de más.
Más allá de su innegable sabor, este bizcocho de naranja es la opción ideal para compartir momentos especiales. Imagina un cálido atardecer, una taza de té humeante y un trozo de este delicioso bizcocho. Es la receta perfecta para crear recuerdos inolvidables con familiares y amigos. Su versatilidad te permite adaptarlo a tu gusto, añadiendo un toque personal con diferentes glaseados o decoraciones. Y si quieres sorprender a tus seres queridos con un detalle dulce, este bizcocho de naranja es la respuesta. Su presentación impecable y su irresistible sabor harán de él el centro de atención de cualquier reunión. Así que, ¡anímate a prepararlo y disfruta de la magia de un bizcocho de naranja casero!
¿Por qué te encantará esta receta de Bizcocho de Naranja?
Este bizcocho de naranja no es solo un postre, es una experiencia sensorial completa. Su aroma te envolverá desde el momento en que empieces a rallar las naranjas, prometiendo un deleite para tus sentidos. La combinación perfecta de ingredientes, cuidadosamente seleccionados, crea una textura increíblemente esponjosa y húmeda. Olvídate de bizcochos secos y desapacibles. Este bizcocho de naranja se derrite en la boca, dejando un sabor a cítrico fresco y persistente que te hará desear otro bocado inmediatamente.
Su sencillez es otra de sus grandes ventajas. No necesitas ser un experto repostero para obtener un resultado excelente. Con unos pocos ingredientes y pasos fáciles de seguir, podrás preparar este bizcocho de naranja en poco tiempo. Es una receta ideal para principiantes, perfecta para que los más jóvenes se inicien en el mundo de la cocina. Además, es una opción económica y saludable, libre de ingredientes artificiales y con el sabor natural de las naranjas recién exprimidas. La posibilidad de personalizarlo con diferentes glaseados o decoraciones te permitirá adaptarlo a cada ocasión, convirtiendo este bizcocho de naranja en una pieza única y especial. De hecho, podrías incluso experimentar con diferentes tipos de naranjas, para descubrir nuevos matices de sabor. ¡La versatilidad es infinita!
¿Por qué deberías probar esta receta de Bizcocho de Naranja?
Si buscas un postre que te sorprenda por su sabor y textura, este bizcocho de naranja es tu mejor opción. Su aroma irresistible te transportará a un mundo de frescura y dulzura, mientras que su esponjosidad te hará disfrutar de cada bocado. Además de su sabor excepcional, este bizcocho es perfecto para compartir con amigos y familiares. Su preparación es tan sencilla que lo podrás realizar en cualquier momento, incluso si tienes poco tiempo. Es la opción ideal para un desayuno o merienda especial, o para sorprender a tus invitados con un postre casero y delicioso.
Más allá de su sabor, este bizcocho de naranja ofrece una experiencia gastronómica completa. El proceso de preparación es tan gratificante como el resultado final. El aroma a naranja recién exprimida que impregna la cocina mientras lo preparas es una auténtica terapia aromática. Este bizcocho es una excelente oportunidad para disfrutar de un momento de relax y creatividad en la cocina, una actividad reconfortante que te permitirá desconectar de la rutina diaria. Además, es una opción mucho más saludable que los bizcochos industriales, ya que está hecho con ingredientes naturales y sin conservantes. Su sabor natural y su esponjosa textura lo convierten en un postre irresistible, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. Comparte la alegría de cocinar y saborear este exquisito bizcocho de naranja con tus seres queridos, creando momentos memorables alrededor de la mesa.
Ingredientes y utensilios necesarios para tu Bizcocho de Naranja
Para elaborar este delicioso bizcocho de naranja necesitarás los siguientes ingredientes, todos fáciles de conseguir en cualquier supermercado:
- Harina de trigo: 200g (de fuerza o de repostería). La harina de fuerza proporciona una textura más elástica, mientras que la de repostería da un resultado más tierno. Para un bizcocho de naranja más ligero, te recomendamos la harina de repostería. Palabra clave secundaria: harina para bizcochos
- Azúcar: 200g (blanca granulada). El azúcar es esencial para la textura y el dulzor del bizcocho. Puedes experimentar con azúcar moreno para un sabor más intenso. Palabra clave secundaria: azúcar para repostería
- Huevos: 4 medianos, a temperatura ambiente. Los huevos a temperatura ambiente se integran mejor con los otros ingredientes, resultando en un bizcocho más esponjoso. Palabra clave secundaria: huevos frescos
- Aceite de girasol: 100ml (o aceite de oliva suave). El aceite proporciona humedad y textura al bizcocho. El aceite de oliva suave aporta un sutil toque de sabor. Palabra clave secundaria: aceite vegetal
- Ralladura de naranja: De 2 naranjas grandes (aproximadamente 2 cucharadas soperas). La ralladura de naranja es fundamental para el sabor característico de este bizcocho. Asegúrate de usar naranjas ecológicas para evitar residuos químicos. Palabra clave secundaria: ralladura de cítricos
- Zumo de naranja: De 1 naranja grande (aproximadamente 100ml). El zumo de naranja aporta humedad y sabor al bizcocho. Utiliza un exprimidor para obtener el máximo rendimiento. Palabra clave secundaria: zumo natural
- Levadura química en polvo: 1 cucharadita (tipo Royal). La levadura es esencial para que el bizcocho suba correctamente. Asegúrate de que esté fresca para obtener los mejores resultados. Palabra clave secundaria: polvo para hornear
- Sal: Una pizca. La sal realza los sabores y equilibra la dulzura del bizcocho. Palabra clave secundaria: sal fina
Para la preparación de este bizcocho de naranja, necesitarás los siguientes utensilios:
- Bol grande: Para mezclar los ingredientes húmedos.
- Bol pequeño: Para mezclar los ingredientes secos.
- Batidora eléctrica (opcional, pero recomendada): Facilita el batido de los huevos con el azúcar.
- Espátula de goma o cuchara de madera: Para mezclar los ingredientes secos y húmedos.
- Moldes rectangular o redondo: De unos 20-22 cm de diámetro. Engrásalo y enharínalo para que el bizcocho se desmolde fácilmente. También puedes forrarlo con papel de hornear.
- Ralladores: Para rallar la cáscara de las naranjas. Un rallador fino es ideal para obtener una ralladura fina sin las partes blancas amargas.
- Exprimidor: Para extraer el zumo de las naranjas.
- Palillo o cuchillo: Para comprobar si el bizcocho está cocido.
- Rejilla: Para enfriar el bizcocho una vez desmoldado.
Pasos detallados para la preparación de tu Bizcocho de Naranja
- Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Este paso es crucial para que el bizcocho se hornee correctamente. No empieces a mezclar los ingredientes hasta que el horno esté a la temperatura adecuada.
- Preparar el molde: Engrasa y enharina un molde rectangular o redondo de unos 20-22 cm de diámetro. Para evitar que se pegue, puedes untar el molde con mantequilla o aceite y espolvorearlo con harina. Otra opción, y la más recomendada, es forrarlo con papel de hornear. Esto facilita el desmoldado y evita que el bizcocho se pegue.
- Batir los huevos con el azúcar: En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y blanquecina. Este paso es fundamental para que el bizcocho quede esponjoso y ligero. Si utilizas una batidora eléctrica, bátelo a velocidad media-alta durante unos 5-7 minutos, hasta que la mezcla haya aumentado su volumen y tenga una consistencia cremosa. Si lo haces a mano, te llevará un poco más de tiempo y esfuerzo, pero el resultado será igualmente satisfactorio.
- Añadir el aceite: Incorpora el aceite de girasol (o aceite de oliva suave) a la mezcla de huevos y azúcar. Sigue batiendo hasta que se integre completamente. No batas demasiado en esta etapa, sólo hasta que la mezcla sea homogénea.
- Incorporar la ralladura y el zumo de naranja: Agrega la ralladura y el zumo de naranja a la mezcla. Mezcla bien con movimientos envolventes hasta que todo esté perfectamente integrado. El zumo aportará humedad al bizcocho y la ralladura realzará el sabor a naranja.
- Mezclar los ingredientes secos: En un bol aparte, mezcla la harina, la levadura química y la sal. Tamiza esta mezcla sobre la mezcla húmeda para evitar grumos. Tamizar ayuda a que la harina se airee y el bizcocho quede más ligero.
- Remover la masa: Con una espátula de goma o una cuchara de madera, remueve la masa con movimientos envolventes, hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Evita batir demasiado la masa, ya que esto podría hacer que el bizcocho quede duro. Simplemente, mezcla hasta que no queden grumos visibles.
- Verter la masa en el molde: Vierte la masa en el molde preparado. Alisa la superficie con una espátula para que quede uniforme.
- Hornear: Hornea el bizcocho durante 35-40 minutos, o hasta que al introducir un palillo en el centro, éste salga limpio. El tiempo de horneado puede variar dependiendo del horno, así que comprueba la cocción a partir de los 30 minutos. Si ves que se dora demasiado por encima, cúbrelo con papel de aluminio.
- Enfriar: Deja enfriar el bizcocho en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldarlo. Una vez desmoldado, deja que se enfríe completamente sobre una rejilla. No desmoldes el bizcocho mientras esté caliente, ya que podría romperse.
- Decorar y disfrutar: ¡Una vez frío, puedes espolvorearlo con azúcar glasé, decorarlo con crema o simplemente disfrutarlo tal cual! Este bizcocho de naranja está delicioso por sí solo.
Consejos y variaciones para tu Bizcocho de Naranja
Para un bizcocho de naranja perfecto, aquí tienes algunos consejos y variaciones:
- Alternativas de ingredientes: Puedes sustituir el aceite de girasol por aceite de oliva suave, o incluso por puré de manzana para una versión más saludable. Si eres vegano, puedes sustituir los huevos por una mezcla de puré de manzana, vinagre y agua. Para una versión sin gluten, utiliza una mezcla de harinas sin gluten.
- Añade un toque extra de sabor: Incorpora una cucharadita de extracto de vainilla o una pizca de canela para un sabor más complejo. Puedes también agregar frutos secos picados como nueces o almendras.
- Glaseado: Un glaseado de azúcar glas con zumo de naranja le dará un toque extra de dulzura y brillo. Puedes también usar un glaseado de chocolate o una cobertura de crema de queso.
- Evitar errores comunes: Asegúrate de que la levadura química esté fresca, ya que si no es así, el bizcocho no subirá correctamente. No abrir el horno durante los primeros 20 minutos de cocción, ya que puede provocar que el bizcocho se baje. Deja enfriar completamente el bizcocho antes de desmoldarlo para evitar que se rompa.
- Tipos de naranja: Experimenta con diferentes tipos de naranjas, como las naranjas sanguinas o las navelinas, para obtener diferentes matices de sabor en tu bizcocho de naranja.
Valores nutricionales y beneficios del Bizcocho de Naranja
(Nota: Los valores nutricionales son aproximados y pueden variar según los ingredientes específicos utilizados.)
Por porción (aproximadamente 1/8 del bizcocho):
- Calorías: Aproximadamente 250-300 calorías.
- Proteínas: Aproximadamente 4-5 gramos.
- Grasas: Aproximadamente 10-12 gramos.
- Carbohidratos: Aproximadamente 40-45 gramos.
El bizcocho de naranja ofrece varios beneficios gracias a sus ingredientes:
- Naranja: Rica en vitamina C, un potente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico. También contiene fibra, que ayuda a la digestión.
- Huevos: Fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para la construcción y reparación de tejidos.
- Harina de trigo: Proporciona energía y fibra dietética. (Si se usa harina sin gluten, los valores nutricionales pueden cambiar)
Recuerda que este bizcocho, aunque saludable, debe consumirse con moderación como parte de una dieta equilibrada.
FAQs
¿Cuánto tiempo se tarda en hornear un bizcocho de naranja?
¿Cómo puedo hacer que mi bizcocho de naranja sea más jugoso?
¿Puedo congelar el bizcocho de naranja?
¿Qué tipo de harina es mejor para un bizcocho de naranja?
¿Puedo usar otro tipo de aceite en mi bizcocho de naranja?
En resumen, este bizcocho de naranja es una receta sencilla, deliciosa y versátil que te permitirá disfrutar de un postre casero y saludable en cualquier ocasión. Su aroma y sabor te conquistarán desde el primer bocado, y su preparación es tan sencilla que te animará a repetir la experiencia una y otra vez. ¡No esperes más para probarlo! Comparte tu experiencia en los comentarios, y no olvides compartir esta receta con tus amigos y familiares en tus redes sociales. Puedes encontrar más recetas deliciosas en nuestro blog Cocina Facilita , como nuestras increíbles bizcochos de zanahoria. ¡Buen provecho!
Para más ideas de postres deliciosos, visita nuestro tablero de Pinterest: Recetas de Postres

Bizcocho de Naranja Jugoso y Perfecto
Ingredientes
Equipment
Method
- Precalentar el horno a 180°C. Engrasar y enharinar un molde rectangular o forrarlo con papel de hornear.
- Batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y blanquecina (usar batidora eléctrica).
- Añadir el aceite y batir hasta que se integre.
- Incorporar la ralladura y el zumo de naranja. Mezclar bien.
- En un bol aparte, mezclar la harina, la levadura y la sal. Tamizar sobre la mezcla húmeda.
- Remover con movimientos envolventes hasta integrar. Evitar batir en exceso.
- Verter la masa en el molde y hornear durante 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo, éste salga limpio.
- Dejar enfriar 10 minutos en el molde, desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla. Espolvorear con azúcar glasé (opcional).