Pastel de Naranja: La Receta Definitiva para un Postre Inolvidable

Publicado el agosto 20, 2025

Pastel de naranja

Difficulty

Prep time

Cooking time

Total time

Servings

El pastel de naranja es un clásico de la repostería, un deleite que evoca aromas frescos y sabores intensos. Su textura esponjosa y su delicado sabor a cítrico lo convierten en un postre irresistible para cualquier ocasión. Desde una sencilla merienda familiar hasta una elegante reunión con amigos, este pastel siempre será un éxito. Su aroma inunda la cocina mientras se hornea, creando una atmósfera cálida y acogedora, prometiendo un dulce final a cualquier comida. En este artículo, te guiaremos paso a paso a través de la preparación de un pastel de naranja casero, sencillo pero exquisito, que te dejará con ganas de repetir la experiencia una y otra vez. Aprenderás los trucos y consejos para lograr un resultado perfecto, digno de los mejores pasteleros. Prepárate para deleitarte con este clásico, mejorado con nuestros consejos y variaciones.

¿Por qué te encantará esta receta de Pastel de Naranja?

Esta receta de pastel de naranja no es simplemente una receta; es una experiencia. Imagina el aroma a naranja recién exprimida invadiendo tu cocina mientras el pastel se hornea. Esa fragancia cítrica y dulce es, por sí sola, una invitación a la felicidad. Pero la experiencia va más allá del olor. La textura del pastel es increíblemente esponjosa y húmeda, un contraste perfecto con la jugosidad de la naranja. Cada bocado es una explosión de sabor, un equilibrio armónico entre la dulzura del azúcar y la acidez refrescante de la naranja. Este pastel de naranja es tan versátil que se adapta a cualquier ocasión. Puedes servirlo solo, o bien acompañarlo con un poco de nata montada, helado de vainilla o incluso una crema inglesa. Es un postre ideal para compartir, un momento de conexión y alegría alrededor de una mesa llena de sabor. Además, su elaboración es sorprendentemente sencilla, perfecta incluso para reposteros principiantes. Te aseguramos que con esta receta, el éxito está garantizado.

Más allá del sabor y la textura, este pastel de naranja destaca por su sencillez. No requiere ingredientes extraños ni técnicas complejas. Con ingredientes básicos que seguramente ya tienes en tu despensa, podrás preparar un postre digno de un restaurante de alta cocina. La preparación es rápida y sencilla, lo que lo convierte en la opción perfecta para aquellos días en los que quieres consentirte con un dulce sin invertir mucho tiempo en la cocina. Además, es un postre adaptable a tus gustos. Puedes experimentar con diferentes tipos de azúcar, usar naranjas de distinta variedad o incluso añadirle nueces o almendras para darle un toque crujiente. La posibilidad de crear tu propia versión personalizada de este pastel de naranja es una ventaja adicional que lo hace aún más atractivo.

¿Por qué deberías probar esta receta de Pastel de Naranja?

Si eres un amante de los postres cítricos, esta receta de pastel de naranja es una experiencia obligatoria. Su sabor único, fresco y ligeramente ácido, es un respiro en el mundo de los dulces empalagosos. Es una opción perfecta para aquellos que buscan un postre ligero pero satisfactorio. Además, la naranja aporta una gran cantidad de vitamina C y antioxidantes, convirtiendo este delicioso capricho en un placer con beneficios para la salud. A diferencia de otros pasteles que pueden resultar pesados después de comerlos, este pastel de naranja es ligero y digestivo, perfecto para disfrutar sin remordimientos.

Pero más allá de sus propiedades saludables y su sabor exquisito, esta receta de pastel de naranja te permitirá sorprender a tus amigos y familiares con un postre casero delicioso y elegante. Su aspecto dorado y su aroma embriagador convertirán cualquier ocasión en un momento especial. Es un postre que impresiona por su sencillez, pues su sabor supera con creces a cualquier pastel comprado en una tienda. Y lo mejor de todo es que es fácil de hacer. Incluso si eres principiante en la repostería, esta receta te guiará paso a paso, permitiéndote crear un pastel de naranja perfecto desde la primera vez. No esperes más, anímate a probar esta receta y descubre un mundo de sabor y satisfacción.

Ingredientes y utensilios necesarios para preparar tu Pastel de Naranja

Para preparar un delicioso pastel de naranja necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Mantequilla sin sal: 200g, a temperatura ambiente. Es importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente para que se integre correctamente con el azúcar. Si está fría, la mezcla quedará grumosa. Puedes usar mantequilla de calidad superior para un sabor más rico.
  • Azúcar granulada: 200g. El azúcar granulada proporciona la dulzura necesaria, equilibrando la acidez de la naranja. Puedes experimentar con azúcar moreno para un sabor más intenso y una textura ligeramente más húmeda.
  • Huevos grandes: 4 unidades. Los huevos aportan estructura y humedad al pastel. Asegúrate de que estén a temperatura ambiente para una mejor emulsión con la mantequilla.
  • Harina de repostería: 200g. La harina de repostería, por su contenido en leudantes, es clave para lograr la textura esponjosa del pastel. No la sustituyas por harina de trigo común a menos que añadas un agente leudante adicional (como polvo para hornear).
  • Levadura en polvo (polvo para hornear): 1 cucharadita. La levadura en polvo ayuda a que el pastel suba y tenga una textura ligera y aireada. Asegúrate de que esté fresca para que cumpla su función correctamente.
  • Sal: Una pizca. La sal realza los sabores y equilibra la dulzura del pastel. No la omitas aunque parezca poca cantidad.
  • Naranjas grandes: 2 (o 3 pequeñas). Elige naranjas jugosas y aromáticas. La cantidad puede variar según el tamaño de las naranjas. La calidad de la naranja influye directamente en el sabor del pastel.
  • Zumo de naranja: Aproximadamente 1/2 taza (de una naranja aproximadamente). El zumo de naranja aporta humedad y sabor al pastel, intensificando el sabor cítrico.
  • Azúcar glas: Para espolvorear (opcional). El azúcar glas añade un toque de dulzura y elegancia a la presentación del pastel.

Utensilios necesarios:

  • Batidora eléctrica: Facilita el proceso de batir la mantequilla y el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Si no tienes una batidora eléctrica, puedes batir a mano, pero requiere más esfuerzo y tiempo.
  • Moldes para hornear: Un molde redondo de 23 cm de diámetro. Asegúrate de que el molde sea apto para horno. Puedes engrasarlo y enharinarlo, o forrarlo con papel pergamino para facilitar el desmoldado.
  • Dos boles grandes: Uno para batir la mantequilla y el azúcar, y otro para mezclar los ingredientes secos.
  • Ralladores: Para rallar la cáscara de las naranjas. Un rallador fino te ayudará a obtener una ralladura fina y sin residuos de la parte blanca (albedo), que puede aportar un sabor amargo.
  • Espátula de goma: Para mezclar los ingredientes secos con los húmedos con suavidad, evitando que se desinfle la masa. También es útil para limpiar los bordes del bol.
  • Varillas: para mezclar ingredientes de forma manual si no se dispone de batidora eléctrica.
  • Palillo o cuchillo: Para comprobar si el pastel está cocido.
  • Rejilla de enfriamiento: Para enfriar el pastel de manera uniforme y evitar que se humedezca por la condensación.

Pasos detallados para preparar tu Pastel de Naranja

  1. Precalentar el horno: Precalienta tu horno a 180°C (350°F). **Este paso es crucial para asegurar una cocción uniforme del pastel.**
  2. Preparar el molde: Engrasa y enharina un molde redondo de 23 cm de diámetro. **O, mejor aún, forra el fondo del molde con papel pergamino para facilitar el desmoldado.** Puedes usar mantequilla y harina, o un spray antiadherente.
  3. Batir la mantequilla y el azúcar: En un bol grande, bate la mantequilla (a temperatura ambiente) y el azúcar granulada con una batidora eléctrica hasta obtener una mezcla cremosa y esponjosa. **Este proceso puede tardar entre 5 y 7 minutos. Es importante batir bien para incorporar aire a la mezcla y conseguir un pastel más esponjoso.**
  4. Incorporar los huevos: Añade los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. **Asegúrate de que cada huevo esté completamente incorporado antes de añadir el siguiente.** Si utilizas huevos muy fríos, puede que la mezcla se corte; es mejor que estén a temperatura ambiente.
  5. Rallar la cáscara de las naranjas: Ralla finamente la cáscara de las dos naranjas grandes (o tres pequeñas), evitando la parte blanca (albedo) que puede amargar el pastel. **Reserva la ralladura para más tarde.**
  6. Mezclar los ingredientes secos: En un bol aparte, mezcla la harina, la levadura en polvo y la sal. **Tamizar los ingredientes secos antes de mezclarlos ayuda a evitar grumos en la masa.**
  7. Incorporar los ingredientes secos a la mezcla húmeda: Añade gradualmente la mezcla de ingredientes secos a la mezcla de mantequilla, huevos y azúcar, batiendo a baja velocidad hasta que estén justos incorporados. **No sobrebatas la mezcla, ya que esto puede resultar en un pastel duro.**
  8. Añadir el zumo y la ralladura: Incorpora el zumo de naranja y la ralladura reservada a la masa. Mezcla suavemente con una espátula de goma hasta que se integren completamente. **No es necesario batir enérgicamente en este paso.**
  9. Hornear: Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante 45-55 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. **Para asegurar una cocción uniforme, es recomendable colocar el molde en la parte central del horno.**
  10. Enfriar: Deja enfriar el pastel en el molde durante 10 minutos antes de desmoldarlo y dejarlo enfriar completamente sobre una rejilla. **Enfriar el pastel completamente es importante para que mantenga su forma y textura.**
  11. Espolvorear (opcional): Una vez frío, espolvorea con azúcar glas para decorar.

Consejos y variaciones para tu Pastel de Naranja

Para lograr el pastel de naranja perfecto, aquí te damos algunos consejos:

  • Temperatura de los ingredientes: Asegúrate de que la mantequilla y los huevos estén a temperatura ambiente. Esto facilitará la emulsión y obtendrás una masa más suave y esponjosa.
  • No sobrebatir la masa: Sobrebatir la masa puede resultar en un pastel duro y correoso. Una vez que los ingredientes secos estén incorporados, deja de batir.
  • Tiempo de cocción: El tiempo de cocción puede variar según el horno. Comprueba la cocción del pastel insertando un palillo en el centro. Si sale limpio, el pastel está listo.
  • Alternativas de ingredientes: Puedes sustituir el azúcar granulada por azúcar moreno o incluso por un edulcorante, si deseas una versión menos calórica. Para una versión vegana, puedes utilizar mantequilla vegetal y sustituir los huevos por una mezcla de puré de manzana y vinagre de manzana, o bien utilizar huevos de lino o chía. Para un pastel de naranja sin gluten, puedes utilizar una mezcla de harinas sin gluten.
  • Añadir extras: Puedes añadirle al pastel nueces picadas, almendras laminadas, o incluso pepitas de chocolate para darle un toque extra de sabor y textura.
  • Glaseado: En vez de espolvorear con azúcar glas, puedes preparar un glaseado de naranja utilizando zumo de naranja y azúcar glas. Esto le dará un acabado más brillante y elegante.

Valores nutricionales y beneficios del Pastel de Naranja

Si bien el pastel de naranja es un postre, también puede ofrecer algunos beneficios nutricionales. La naranja es una excelente fuente de vitamina C, un poderoso antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y protege contra el daño celular. También contiene fibra, que ayuda a la digestión y a regular el tránsito intestinal. La harina de repostería aporta energía a través de carbohidratos complejos. La mantequilla, si bien es una fuente de grasas, aporta sabor y textura al pastel. Sin embargo, es importante consumir el pastel con moderación, ya que es una fuente de azúcares añadidos y grasas saturadas.

Los valores nutricionales exactos variarán según la receta específica, las medidas utilizadas y los ingredientes adicionales. Se recomienda consultar una tabla nutricional generada por un software especializado para obtener información precisa para una porción específica del pastel. Sin embargo, podemos decir que en general, el pastel de naranja ofrece una cantidad moderada de calorías, proteínas, grasas y carbohidratos. Es importante recordar que el equilibrio es clave en una dieta saludable, y disfrutar de un postre como este de manera ocasional no representa un problema para una alimentación balanceada.

Recuerda que, aunque este pastel de naranja es un placer culinario, debe consumirse con moderación como parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Su consumo ocasional permite disfrutar de sus beneficios sin sacrificar los objetivos de salud.

FAQs

¿Cómo puedo hacer que mi pastel de naranja sea más jugoso?

Asegúrate de que la mantequilla esté a temperatura ambiente y de que los huevos también lo estén. Además, no sobrebatas la masa. Un truco es añadir un poco más de zumo de naranja a la mezcla.

¿Puedo usar naranjas de diferente tipo en mi pastel de naranja?

¡Por supuesto! El tipo de naranja que elijas afectará el sabor final. Las naranjas más dulces darán un pastel más dulce, mientras que las más ácidas lo harán más ácido. Experimenta y encuentra tu favorita.

¿Qué hago si mi pastel de naranja se quema por encima?

Baja la temperatura del horno a 170°C y cubre la superficie del pastel con papel aluminio para que no se queme más. Puedes hornear un poco más de tiempo hasta que esté bien cocido.

¿Puedo guardar las sobras de mi pastel de naranja?

Sí, puedes guardar las sobras de tu pastel de naranja en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2-3 días, o en el refrigerador hasta por una semana. Para evitar que se seque, puedes cubrirlo con papel film.

¿Hay alguna forma de hacer un pastel de naranja sin horno?

Si buscas un pastel de naranja sin horno, puedes explorar recetas de pasteles fríos que usan galletas como base, y una crema de naranja como relleno. Existen muchas variantes en internet. Prueba nuestra tarta de naranja y chocolate para una alternativa deliciosa.

Conclusión

Este pastel de naranja es mucho más que una simple receta; es una invitación a disfrutar de un momento dulce y especial. Su sabor fresco, su textura esponjosa y su aroma embriagador lo convierten en un postre ideal para cualquier ocasión. Con esta guía paso a paso, incluso los reposteros principiantes podrán elaborar un pastel de naranja digno de elogio. No olvides compartir tus experiencias y fotos de tu pastel de naranja en los comentarios. ¡Anímate a probar esta receta y descubre un nuevo nivel de sabor en tus postres caseros! Visita nuestro blog para más recetas deliciosas, como nuestra receta de bizcocho de naranja o nuestra amplia colección de recetas para inspirarte. ¡Buen provecho! Y recuerda que puedes encontrar más inspiración en nuestro tablero de Pinterest: Cocina Facilita en Pinterest.

Pastel de Naranja (Orange Cake)

Un delicioso pastel de naranja húmedo y esponjoso, perfecto para cualquier ocasión. Fácil de hacer y con un irresistible sabor a cítricos.
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Raciones: 8 porciones
Plato: Pastel, Postre
Cocina: Española, Mediterránea
Calorías: 350

Ingredientes
  

Ingredientes
  • 200 g Mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
  • 200 g Azúcar granulada
  • 4 unidades Huevos grandes
  • 200 g Harina de repostería
  • 1 cucharadita Levadura en polvo
  • 1 pizca Sal
  • 2 unidades Naranjas grandes (o 3 pequeñas)
  • 120 ml Zumo de naranja (aproximadamente 1/2 taza)
  • al gusto Azúcar glas (opcional, para espolvorear)

Equipment

  • Batidora eléctrica
  • Moldes para hornear (23 cm de diámetro)
  • Rallador
  • Espátula de goma

Method
 

Instrucciones
  1. Precalentar el horno a 180°C (350°F). Engrasar y enharinar un molde redondo de 23 cm de diámetro.
  2. Batir la mantequilla y el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y esponjosa (5-7 minutos con batidora eléctrica).
  3. Agregar los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
  4. Rallar la cáscara de las naranjas (evitando la parte blanca) y reservar. Mezclar la harina, la levadura y la sal en un bol aparte.
  5. Agregar gradualmente los ingredientes secos a la mezcla de mantequilla y huevos, batiendo a velocidad baja hasta que estén justos incorporados. No sobrebatir.
  6. Incorporar el zumo y la ralladura de naranja a la masa. Mezclar suavemente.
  7. Verter la masa en el molde preparado y hornear durante 45-55 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
  8. Dejar enfriar el pastel en el molde durante 10 minutos antes de desmoldarlo y dejarlo enfriar completamente sobre una rejilla. Espolvorear con azúcar glas (opcional).

Notas

Para un sabor más intenso a naranja, puedes añadir una cucharadita de extracto de naranja a la masa. Se recomienda utilizar naranjas ecológicas para un mejor aroma y sabor.

Etiquetas:

También te pueden gustar estas recetas