Granola Casera: La Receta Definitiva para un Desayuno Saludable y Delicioso

Publicado el julio 7, 2025

granola casera

Difficulty

Prep time

Cooking time

Total time

Servings

¡Buenos días, amantes de la comida casera y saludable! Hoy os traigo una receta que se ha convertido en un imprescindible en mi cocina: la granola casera. Olvidaos de las granolas procesadas llenas de azúcares añadidos y conservantes. Con esta receta, aprenderéis a preparar una granola crujiente, deliciosa y totalmente personalizada a vuestro gusto, utilizando ingredientes naturales y de la mejor calidad. Podréis controlar cada ingrediente, asegurándoos de que solo contiene lo que vosotros queréis. Desde el tipo de avena hasta la cantidad de miel, todo está bajo vuestro control. Preparar granola casera es mucho más sencillo de lo que imagináis y el resultado os sorprenderá gratamente. ¡Preparaos para disfrutar de un desayuno o merienda lleno de sabor y energía, hecho con mucho amor!

Esta receta de granola casera es perfecta para aquellos que buscan un desayuno o snack saludable y nutritivo. Es una alternativa ideal a las opciones procesadas que suelen estar cargadas de azúcares refinados. Además, la preparación es realmente sencilla y rápida, ¡ideal para una mañana ocupada! Podrás personalizarla al máximo con tus ingredientes favoritos, convirtiéndola en una experiencia culinaria única y satisfactoria. En este artículo, te guiaré paso a paso para que consigas una granola crujiente y deliciosa que te hará empezar el día con el mejor de los ánimos. Preparaos para una experiencia culinaria inmejorable.

¿Por qué te encantará esta receta de granola casera?

Esta receta de granola casera es mucho más que un simple desayuno; es una experiencia. Imaginen el aroma a avena tostada, nueces crujientes y miel dulce que inunda vuestra cocina mientras se hornea. El sabor es inigualable: un equilibrio perfecto entre lo crujiente y lo dulce, con un toque de especias que la hacen irresistible. Pero lo mejor de todo es la personalización. ¡Aquí no hay reglas! Podéis experimentar con vuestros frutos secos, semillas y especias favoritos, creando infinitas combinaciones. Ya sea que prefiráis una granola con un toque de chocolate, con arándanos secos o con un toque picante de jengibre, las posibilidades son ilimitadas. Es perfecta para acompañar con yogur griego, leche vegetal, batidos o simplemente disfrutarla como un snack saludable entre comidas. Además, al hacerla en casa, sabréis exactamente qué ingredientes estáis consumiendo, evitando aditivos innecesarios. Es una opción perfecta para toda la familia, desde los más pequeños hasta los más mayores.

La granola casera es una excelente manera de controlar el contenido de azúcar y los ingredientes en general. A diferencia de las granolas compradas, no contiene azúcares añadidos ni conservantes artificiales. Esto la convierte en una alternativa saludable y perfecta para aquellos que cuidan su dieta. Además, es una gran opción para un desayuno o merienda rápida y fácil de preparar. Con esta receta, podrás tener siempre a mano un desayuno nutritivo y delicioso sin necesidad de recurrir a productos procesados. ¿A qué esperas para probarla? No te arrepentirás.

¿Por qué deberías probar esta receta de granola casera?

Si buscas una opción saludable, deliciosa y personalizable para tu desayuno o merienda, esta receta de granola casera es para ti. Te permitirá disfrutar de un desayuno nutritivo, lleno de fibra, proteínas y grasas saludables, contribuyendo a un estilo de vida más saludable. Además, al hacerla en casa, podrás controlar la cantidad de azúcar y los ingredientes que contiene, evitando aditivos y conservantes. Es una manera divertida y sencilla de involucrar a toda la familia en la cocina, especialmente a los más pequeños. La preparación es sencilla y el proceso de horneado es sumamente gratificante. El aroma que desprende mientras se cocina te hará agua la boca. ¡Es una experiencia sensorial completa!

Ahorrarás dinero. Las granolas comerciales pueden resultar caras, mientras que hacer granola casera es sorprendentemente económico. Con esta receta tendrás un desayuno saludable y abundante para varias semanas, a un precio significativamente menor que en el supermercado. ¡Imagina lo que podrías hacer con el dinero que ahorres! Además, preparar tu propia granola casera te permite experimentar y crear diferentes combinaciones de sabores para adaptarlas a tus gustos. Intenta añadir frutos secos diferentes, especias, semillas o incluso frutas deshidratadas. ¡Las posibilidades son infinitas! No esperes más para disfrutar de todos los beneficios que te ofrece una deliciosa y nutritiva granola casera.

Ingredientes y utensilios necesarios para tu granola casera

  • Ingredientes secos:
    • 3 tazas de avena arrollada (no instantánea): La avena es la base de nuestra granola, aportando fibra y textura. Busca avena de buena calidad, preferiblemente integral, para un mayor valor nutricional. Descubre más recetas con avena en nuestro blog!
    • 1/2 taza de nueces picadas (o cualquier nuez que te guste: almendras, pacanas, etc.): Las nueces aportan grasas saludables, proteínas y un sabor delicioso. Puedes usar la combinación de nueces que prefieras, o incluso sólo un tipo.
    • 1/4 taza de semillas de girasol: Ricas en vitamina E y ácidos grasos esenciales.
    • 1/4 taza de semillas de calabaza: Aportan magnesio, zinc y otros minerales importantes.
    • 1/4 taza de coco rallado sin azúcar: Le da un toque dulce y tropical a la granola. Asegúrate de que sea sin azúcar añadido para controlar mejor el dulzor.
    • 1/2 cucharadita de canela en polvo: Aporta sabor y aroma, además de sus propiedades antioxidantes.
    • 1/4 cucharadita de sal: Realza los sabores de los demás ingredientes.
  • Ingredientes húmedos:
    • 1/4 taza de miel de abeja (o jarabe de arce): La miel proporciona dulzor natural y liga los ingredientes. Puedes usar jarabe de arce para una opción vegana.
    • 1/4 taza de aceite de coco derretido: Aporta sabor y humedad, además de grasas saludables. Asegúrate de que esté derretido completamente antes de añadirlo a la mezcla.
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla: Le da un toque aromático y delicioso a la granola.
  • Utensilios:
    • Dos tazones grandes: Uno para los ingredientes secos y otro para los húmedos.
    • Cuchara de madera o espátula: Para mezclar los ingredientes.
    • Bandeja para hornear: De tamaño adecuado para extender la mezcla en una capa fina.
    • Papel pergamino: Para evitar que la granola se pegue a la bandeja.
    • Cuchillo o picadora de nueces: Para picar las nueces al tamaño deseado.
    • Recipiente hermético: Para guardar la granola una vez fría.

Pasos detallados para preparar tu granola casera

  1. Precalentar el horno a 160°C (325°F): Es importante precalentar el horno para asegurar una cocción uniforme de la granola. Un horno precalentado es esencial para obtener una granola crujiente y dorada.
  2. Forrar una bandeja para hornear con papel pergamino: Esto facilitará la extracción de la granola una vez horneada y evitará que se pegue. Asegúrate de que el papel pergamino cubra toda la superficie de la bandeja.
  3. Combinar ingredientes secos: En un tazón grande, mezclar la avena, las nueces picadas, las semillas de girasol, las semillas de calabaza, el coco rallado, la canela y la sal. Mezcla bien para que todos los ingredientes se distribuyan uniformemente.
  4. Combinar ingredientes húmedos: En un tazón aparte, mezclar la miel, el aceite de coco derretido y el extracto de vainilla. Asegúrate de que el aceite de coco esté completamente derretido para que se integre correctamente con la miel.
  5. Unir ingredientes: Verter los ingredientes húmedos sobre los ingredientes secos y mezclar bien hasta que todos los ingredientes estén cubiertos uniformemente. Es importante mezclar con cuidado para evitar aplastar la avena demasiado. Si la mezcla te parece demasiado seca, puedes añadir una cucharadita más de aceite de coco.
  6. Hornear: Extender la mezcla en una capa uniforme sobre la bandeja para hornear preparada. **No apiles la mezcla, ya que puede quedar húmeda en el centro.** Hornear durante 20-25 minutos, revolviendo a la mitad del tiempo. Esto asegurará que la granola se tueste uniformemente y se vuelva crujiente. Observa de cerca la granola durante los últimos minutos de cocción para evitar que se queme.
  7. Enfriar: Retirar del horno y dejar enfriar completamente en la bandeja para hornear. **No intentes guardar la granola mientras está caliente**, ya que se apelmazará. Una vez fría, la granola se volverá aún más crujiente. Este paso es fundamental para obtener la textura deseada.
  8. Guardar: Una vez completamente fría, guardar la granola en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Se mantendrá fresca durante varias semanas.

Consejos y variaciones para tu granola casera

Alternativas de ingredientes: Puedes sustituir las nueces por almendras, avellanas, cacahuetes o incluso pistachos. Si eres alérgico a los frutos secos, puedes omitirlos por completo o sustituirlos por semillas de chía o lino. Para una versión vegana, asegúrate de usar miel de agave o jarabe de arce en lugar de miel de abeja. Para una granola sin gluten, utiliza avena certificada sin gluten. Puedes añadir frutas deshidratadas como arándanos, pasas o cranberries una vez que la granola esté fría para evitar que se quemen en el horno. Experimenta con diferentes especias como jengibre, nuez moscada o cardamomo para darle un toque diferente a tu granola.

Errores comunes a evitar: No hornear la granola a una temperatura demasiado alta, ya que se quemará antes de que se tueste correctamente. Mezcla bien todos los ingredientes antes de hornear para asegurar una cocción uniforme. No apiles la mezcla en la bandeja, ya que el centro puede quedar húmedo y pegajoso. Deja que la granola se enfríe completamente antes de guardarla, para evitar que se apelmace.

Valores nutricionales y beneficios de la granola casera

La granola casera es una fuente excelente de fibra, proteínas y grasas saludables. La avena, la base de la granola, es rica en fibra soluble, que ayuda a regular el tránsito intestinal y a controlar el colesterol. Las nueces aportan proteínas, grasas saludables (como ácidos grasos omega-3) y vitaminas como la vitamina E, un potente antioxidante. Las semillas de girasol y calabaza son ricas en minerales esenciales como el magnesio y el zinc, cruciales para el buen funcionamiento del organismo. La miel, aunque contiene azúcar, también ofrece propiedades antibacterianas y antioxidantes. El coco rallado añade fibra y un toque de sabor exótico. La canela, finalmente, se destaca por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Nota: Los valores nutricionales exactos variarán según los ingredientes específicos que uses. Para una información nutricional más precisa, te recomiendo utilizar una calculadora de calorías online e introducir los ingredientes y sus cantidades exactas. Recuerda que la granola casera es una opción mucho más saludable que las granolas procesadas, ya que te permite controlar la cantidad de azúcar y aditivos.

FAQs

¿Puedo guardar la granola casera durante mucho tiempo?

Sí, la granola casera, una vez completamente fría, se puede guardar en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por varias semanas. Asegúrate de que esté completamente fría antes de guardarla para evitar que se apelmace.

¿Puedo usar otros tipos de semillas en mi granola casera?

¡Por supuesto! Puedes experimentar con diferentes tipos de semillas, como semillas de chía, lino o cáñamo. Añádelas a la mezcla de ingredientes secos. Recuerda que las semillas de chía y lino pueden absorber mucha humedad, por lo que quizás debas ajustar la cantidad de miel o aceite de coco.

¿Es necesario usar miel en la receta de granola casera?

La miel o el jarabe de arce ayudan a ligar los ingredientes y a dar un toque de dulzor. Puedes reducir la cantidad o incluso omitirla si prefieres una granola menos dulce. Sin embargo, te recomiendo usar un sustituto, como el sirope de arce, para mantener la humedad y ligar la granola

¿Cómo puedo hacer mi granola casera más crujiente?

Para una granola más crujiente, asegúrate de extender la mezcla en una capa fina en la bandeja para hornear y revuelve a la mitad del tiempo de cocción. Deja que se enfríe completamente antes de guardarla.

¿Qué puedo añadir a mi granola casera para darle más sabor?

Puedes experimentar con diferentes especias como canela, jengibre, nuez moscada o cardamomo. También puedes añadir frutas deshidratadas como arándanos, pasas o chips de chocolate una vez que la granola esté fría.

Conclusión

Hacer granola casera es una experiencia gratificante que te permitirá disfrutar de un desayuno saludable y delicioso. Con esta receta, podrás crear tu propia granola personalizada, ajustando los ingredientes a tus gustos y necesidades. Recuerda que la clave está en usar ingredientes de calidad y seguir los pasos cuidadosamente. ¡No dudes en compartir tus creaciones y variaciones en los comentarios! Y si te ha gustado esta receta, te invito a explorar otras recetas deliciosas y fáciles en nuestro blog. ¡No te olvides de compartir esta receta con tus amigos y familiares! ¡Buen provecho!

Visita nuestro tablero de recetas saludables en Pinterest para más inspiración. También puedes consultar nuestras otras recetas para encontrar más ideas de desayunos y meriendas saludables.

Granola Casera Crujiente y Deliciosa

Una receta fácil y rápida para hacer granola casera, perfecta para desayunos o meriendas. Crujiente y llena de sabor, ¡te encantará!
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 40 minutos
Raciones: 4 porciones
Plato: Desayuno, Merienda
Cocina: Americana
Calorías: 350

Ingredientes
  

Ingredientes
  • 3 tazas Avena arrollada (no instantánea)
  • 0.5 taza Nueces picadas (o almendras, pacanas)
  • 0.25 taza Semillas de girasol
  • 0.25 taza Semillas de calabaza
  • 0.25 taza Coco rallado sin azúcar
  • 0.25 taza Miel de abeja (o jarabe de arce)
  • 0.25 taza Aceite de coco derretido
  • 1 cucharadita Extracto de vainilla
  • 0.5 cucharadita Canela en polvo
  • 0.25 cucharadita Sal

Equipment

  • Tazón grande
  • Bandeja para hornear
  • Papel pergamino
  • Cuchara de madera

Method
 

Instrucciones
  1. Precalentar el horno a 160°C (325°F). Cubrir una bandeja para hornear con papel pergamino.
  2. En un tazón grande, mezclar la avena, las nueces, las semillas de girasol, las semillas de calabaza, el coco rallado, la canela y la sal.
  3. En un tazón aparte, mezclar la miel, el aceite de coco derretido y el extracto de vainilla.
  4. Verter los ingredientes húmedos sobre los ingredientes secos y mezclar bien hasta que estén completamente combinados.
  5. Extender la mezcla en una capa uniforme sobre la bandeja para hornear preparada.
  6. Hornear durante 20-25 minutos, removiendo a la mitad del tiempo, hasta que la granola esté dorada y crujiente.
  7. Retirar del horno y dejar enfriar completamente en la bandeja para hornear. Una vez fría, la granola estará más crujiente.
  8. Guardar la granola fría en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Se mantendrá fresca durante varias semanas.

Notas

Puedes ajustar la cantidad de miel o jarabe de arce según tu gusto. También puedes agregar otras semillas o frutos secos como pasas, arándanos secos o chips de chocolate.

Etiquetas:

También te pueden gustar estas recetas