El Bacalao a la Portuguesa es mucho más que un simple plato; es una experiencia culinaria que transporta tus sentidos a las cálidas costas de Portugal. Su sabor intenso y su textura suave, combinados con una rica y aromática salsa, hacen de este manjar una opción perfecta para una cena especial o una comida familiar llena de sabor. Esta receta, heredada a través de generaciones, conserva la esencia de la tradición portuguesa, adaptándose a la cocina moderna sin perder su encanto original. Prepárate para deleitar tu paladar con una explosión de sabores mediterráneos en cada bocado. En este artículo, te guiaremos paso a paso en la elaboración de este exquisito plato, revelando trucos y consejos para que tu Bacalao a la Portuguesa sea tan memorable como el original.
¿Por qué te encantará esta receta de Bacalao a la Portuguesa?
El Bacalao a la Portuguesa es un festín para los sentidos. Su aroma, una mezcla embriagadora de cebolla, ajo, pimientos y especias, te cautivará desde el primer momento. La suavidad del bacalao desalado se funde perfectamente con la intensidad de la salsa, creando una armonía de sabores excepcional. La salsa, el corazón de este plato, es un concentrado de sabor mediterráneo, con un toque ligeramente ácido del vinagre que equilibra la riqueza de los demás ingredientes. Además de su delicioso sabor, la receta es sorprendentemente versátil. Puedes adaptarla a tu gusto, añadiendo o quitando ingredientes según tus preferencias. Ya sea con patatas para una textura más contundente o sin ellas para una versión más ligera, el Bacalao a la Portuguesa siempre será un éxito asegurado. Imagina el disfrute al compartirlo con amigos y familiares, rodeados de un ambiente cálido y acogedor, saboreando cada cucharada de esta exquisitez portuguesa. Es, sin duda, una receta que se convertirá en un clásico de tu repertorio culinario. Además, es una excelente opción para quienes buscan platos nutritivos y saludables, ricos en proteínas y vitaminas. Si buscas un plato principal que impresione a tus invitados, sin ser demasiado complicado, el Bacalao a la Portuguesa es la elección perfecta. Su elegante presentación y su sabor irresistible harán de tu cena una velada inolvidable. ¡Anímate a probarlo y descubrirás por qué este plato es tan amado!
¿Por qué deberías probar esta receta de Bacalao a la Portuguesa?
Más allá del delicioso sabor y la facilidad de preparación, existen muchas razones para incluir el Bacalao a la Portuguesa en tu lista de recetas favoritas. Primero, es un plato muy versátil, adaptable a diferentes gustos y ocasiones. Puedes ajustarlo para una cena romántica íntima o para una comida familiar abundante. Segundo, es una receta relativamente económica, utilizando ingredientes accesibles y de fácil adquisición. Tercero, el bacalao es una fuente excelente de proteínas de alta calidad, omega-3 y otros nutrientes esenciales para una dieta equilibrada. Cuarto, el proceso de elaboración es sencillo y te permitirá disfrutar del tiempo en la cocina, creando un plato casero con el sabor de la tradición portuguesa. Quinto, es un plato perfecto para compartir, creando momentos especiales con tus seres queridos alrededor de una mesa llena de sabor y alegría. Si buscas una receta que combine tradición, sabor, salud y facilidad de preparación, el Bacalao a la Portuguesa es una elección ideal. ¡No esperes más y anímate a preparar esta receta que te transportará a los sabores auténticos de Portugal!
Ingredientes y utensilios necesarios para el Bacalao a la Portuguesa
Para preparar un delicioso Bacalao a la Portuguesa, necesitarás los siguientes ingredientes:
- Bacalao desalado: 500g, desmigado. Es fundamental que el bacalao esté perfectamente desalado; de lo contrario, el plato quedará demasiado salado. Si utilizas bacalao en salazón, asegúrate de seguir las instrucciones del paquete para desalarlo correctamente. Puedes encontrar bacalao desalado ya preparado en la mayoría de los supermercados.
- Cebollas: 2 grandes, picadas finamente. La cebolla es la base aromática del plato, por lo que es importante usar cebollas de buena calidad y picarlas finamente para que se integren bien en la salsa.
- Ajo: 4 dientes, picados finamente. El ajo aporta un toque intenso y característico a la salsa. Si te gusta el sabor fuerte del ajo, puedes añadir un diente más.
- Pimientos: 2 verdes y 2 rojos, picados finamente. Los pimientos aportan color, textura y un ligero dulzor a la salsa. Puedes usar pimientos de diferentes variedades para obtener un sabor más complejo.
- Tomates: 4 maduros grandes, picados finamente, o 400g de tomate triturado. Los tomates son la base de la salsa, aportando jugosidad y sabor. Si usas tomates frescos, asegúrate de que estén maduros para obtener el mejor sabor. El tomate triturado es una alternativa práctica y rápida.
- Aceite de oliva virgen extra: 1/2 taza. El aceite de oliva virgen extra es fundamental para el sabor del plato. Utiliza un aceite de buena calidad para obtener el mejor resultado.
- Vinagre de vino blanco: 1/4 taza. El vinagre aporta un toque ácido que equilibra la riqueza de la salsa. Puedes usar vinagre de Jerez si lo prefieres.
- Pimentón dulce: 1 cucharadita. El pimentón dulce aporta un sabor ahumado y ligeramente dulce a la salsa. Puedes ajustar la cantidad según tus preferencias.
- Pimentón picante: 1/2 cucharadita (opcional). El pimentón picante añade un toque de picante a la salsa. Si no te gusta el picante, puedes omitirlo.
- Comino molido: 1/4 cucharadita. El comino aporta un aroma cálido y especiado a la salsa.
- Orégano seco: 1/4 cucharadita. El orégano aporta un toque fresco y aromático a la salsa.
- Hoja de laurel: 1. La hoja de laurel aporta un aroma sutil y complejo a la salsa. Recuerda retirarla antes de servir.
- Aceitunas: 100g de aceitunas verdes sin hueso y 50g de aceitunas negras sin hueso, partidas por la mitad. Las aceitunas aportan salinidad y textura al plato.
- Guisantes congelados: 100g. Los guisantes aportan un toque fresco y un color verde vibrante a la salsa.
- Patatas: 2-3 medianas, peladas y cortadas en rodajas gruesas (opcional). Las patatas añaden sustancialidad al plato.
- Sal y pimienta negra recién molida: al gusto.
- Perejil fresco picado: para decorar (opcional).
Utensilios recomendados:
- Cacerola grande o sartén honda
- Cuchillo
- Tabla de cortar
- Cuchara de madera
- Recipiente para desmigajar el bacalao
Preparación paso a paso del Bacalao a la Portuguesa
- Desalado y desmigado del bacalao: Si usas bacalao en salazón, asegúrate de desalarlo completamente siguiendo las instrucciones del paquete. Este proceso puede tardar entre 24 y 48 horas, cambiando el agua varias veces. Una vez desalado, desmigaja el bacalao con tus manos. Si utilizas bacalao ya desalado, simplemente desmígalo. Tip: Para un desmigado perfecto, utiliza tus manos y separa las lascas suavemente para evitar que se rompan demasiado.
- Sofreír las verduras: En una cacerola grande o sartén honda, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade las cebollas y los ajos picados y sofríe hasta que estén blandos y transparentes, aproximadamente 5-7 minutos. Remueve ocasionalmente para evitar que se quemen. Tip: El fuego medio es fundamental para que las verduras se cocinen bien sin quemarse.
- Agregar los pimientos: Incorpora los pimientos verdes y rojos picados y cocina durante otros 5 minutos, removiendo ocasionalmente. Tip: Asegúrate de que los pimientos estén bien picados para que se cocinen uniformemente.
- Preparación de la salsa: Añade los tomates picados (o el tomate triturado), el pimentón dulce y picante (si lo usas), el comino, el orégano y la hoja de laurel. Remueve bien y cocina a fuego lento durante 10-15 minutos, hasta que la salsa espese ligeramente. Tip: Cocina a fuego lento para que la salsa se reduzca y concentre sus sabores. Remueve de vez en cuando para evitar que se pegue.
- Incorporar el vinagre: Incorpora el vinagre de vino blanco, sazona con sal y pimienta al gusto. Tip: Prueba la salsa antes de añadir el bacalao para ajustar la sazón según tu preferencia.
- Añadir patatas y guisantes (opcional): Si usas patatas, agrégalas a la salsa junto con los guisantes congelados y cocina hasta que estén tiernas, aproximadamente 10-15 minutos más. Si no usas patatas, añade sólo los guisantes en los últimos 5 minutos de cocción. Tip: Si las patatas son muy gruesas, puedes añadirlas unos minutos antes que los guisantes para asegurar su cocción completa.
- Incorporar el bacalao: Finalmente, añade el bacalao desmigado a la salsa y cocina durante 5 minutos más, o hasta que esté caliente y bien integrado en la salsa. No es necesario cocinarlo mucho más tiempo, ya que el bacalao se cuece rápidamente. Tip: Remueve suavemente para evitar que el bacalao se deshaga demasiado.
- Añadir las aceitunas: Retira la hoja de laurel. Incorpora las aceitunas verdes y negras.
- Servir: Sirve caliente, decorado con perejil fresco picado si lo deseas. Se puede acompañar con pan para mojar en la deliciosa salsa. Tip: Sirve inmediatamente para disfrutar del bacalao en su punto óptimo de textura y sabor.
Consejos y variaciones del Bacalao a la Portuguesa
Para conseguir el mejor Bacalao a la Portuguesa, considera estos consejos:
- Desalado perfecto: El desalar el bacalao correctamente es crucial para el éxito del plato. Sigue las instrucciones del paquete o remoja el bacalao en agua fría durante el tiempo indicado, cambiando el agua varias veces. Un bacalao mal desalado arruinará el sabor del plato.
- Control del fuego: Cocinar a fuego lento es fundamental para que la salsa se reduzca y concentre sus sabores. Evita el fuego alto para evitar que se queme.
- Ajuste de especias: Puedes ajustar la cantidad de pimentón dulce y picante según tu gusto. Si te gusta el picante, añade más pimentón picante. Si prefieres un sabor más suave, reduce la cantidad o omite el pimentón picante por completo.
- Verduras adicionales: Puedes agregar otras verduras a la salsa, como zanahorias, calabacín o champiñones. Experimenta con diferentes combinaciones para crear tu propia versión del Bacalao a la Portuguesa.
- Versión sin patatas: Para una versión más ligera, omite las patatas. El plato seguirá siendo delicioso y satisfactorio.
- Acompañamientos: El Bacalao a la Portuguesa se puede acompañar con arroz blanco, puré de patatas o una ensalada fresca. También puedes servirlo con pan para mojar en la deliciosa salsa.
Valores nutricionales y beneficios del Bacalao a la Portuguesa
El Bacalao a la Portuguesa es un plato nutritivo y saludable, rico en proteínas, vitaminas y ácidos grasos omega-3. El bacalao es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos. También es rico en vitamina D, esencial para la salud ósea, y vitamina B12, importante para la formación de glóbulos rojos. Los ácidos grasos omega-3 presentes en el bacalao ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y a mejorar la salud cerebral. Los tomates son una buena fuente de licopeno, un antioxidante que protege las células del daño oxidativo. Los pimientos aportan vitamina C, un potente antioxidante que refuerza el sistema inmunológico. Las aceitunas son una buena fuente de grasas saludables y antioxidantes. En resumen, el Bacalao a la Portuguesa es un plato completo y nutritivo que contribuye a una dieta equilibrada y saludable. Sin embargo, recuerda que el valor nutricional exacto dependerá de la cantidad y tipo de ingredientes utilizados. Se recomienda consultar con un nutricionista para obtener información precisa sobre el aporte nutricional del plato según tu dieta personal. Para una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de aceite de oliva y las patatas.
FAQs
¿Cuánto tiempo se tarda en desalar el bacalao para el Bacalao a la Portuguesa?
¿Se puede usar bacalao congelado para el Bacalao a la Portuguesa?
¿Qué tipo de aceite de oliva es mejor para el Bacalao a la Portuguesa?
¿Puedo guardar las sobras del Bacalao a la Portuguesa?
¿Existen variaciones vegetarianas del Bacalao a la Portuguesa?
En resumen, el Bacalao a la Portuguesa es un plato delicioso, versátil y relativamente fácil de preparar. Su sabor intenso y su aroma embriagador lo convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión. Anímate a probar esta receta y comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios. ¡No olvides compartir esta receta con tus amigos y familiares en redes sociales! Para más recetas deliciosas, visita nuestro blog Cocina Facilita. Puedes encontrar otras recetas igual de irresistibles, como nuestro hojaldre o nuestro refrescante salmorejo cordobés. ¡Buen provecho y hasta la próxima receta!
Para más ideas deliciosas, síguenos en Pinterest: Cocina Facilita en Pinterest

Bacalao a la Portuguesa (Portuguese-Style Cod)
Ingredientes
Equipment
Method
- Calienta el aceite de oliva en una cacerola grande a fuego medio. Agrega las cebollas y el ajo y sofríe hasta que estén blandos, unos 5-7 minutos.
- Incorpora los pimientos y cocina durante 5 minutos más, removiendo ocasionalmente.
- Añade los tomates, pimentón dulce y picante (si lo usas), comino, orégano y la hoja de laurel. Cocina a fuego lento durante 10-15 minutos, hasta que la salsa espese.
- Agrega el vinagre, sazona con sal y pimienta. Si usas patatas, añádelas ahora junto con los guisantes. Cocina hasta que las patatas estén tiernas (10-15 minutos). Si no usas patatas, añade solo los guisantes los últimos 5 minutos.
- Agrega el bacalao desmigado y cocina 5 minutos más, hasta que esté caliente.
- Retira la hoja de laurel. Incorpora las aceitunas. Sirve caliente, decorado con perejil (opcional).